Con su nueva denominación para competir en estas elecciones, el oficialismo realizará este miércoles una cumbre para delinear la campaña. Será en Parque Norte y se esperan discursos de Macri y Pichetto

Los principales dirigentes de la alianza oficialista Juntos por el Cambio mantendrán este miércoles su primera cumbre para iniciar la campaña electoral de cara a las elecciones nacionales de octubre, en las que el presidente Mauricio Macri buscara su reelección.

El encuentro comenzará cerca de las 15 en Parque Norte y no durará más de tres horas, al término de las cuales se espera un discurso de Macri y de su compañero de fórmula, dijeron fuentes del sector peronista de esa coalición oficialista

Será la primera reunión tras el cierre de listas de precandidatos a la presidencia y a diputados y senadores nacionales, y a solo tres días del inicio de las campañas audiovisuales en medios de comunicación para que los espacios políticos promuevan a sus candidatos, con vistas a las PASO del 11 de agosto.

El objetivo de la cumbre -cuyos principales armadores son el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el presidente del PRO, Humberto Schiavoni-, es "unificar criterios y delinear estrategias" de cara al inicio de la campaña electoral, informaron fuentes del espacio.

Será la primera intervención del senador peronista Pichetto en una reunión del oficialismo, después de su pase a las filas de Juntos por el Cambio, como candidato a vicepresidente en la fórmula.

Al encuentro asistirán también la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, y el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, ambos anotados para pelear por sus reelecciones en los dos principales distritos del país.

ADEMÁS:

Comenzó la campaña y Massa presentó las "diez razones para votar a Alberto"

Alberto Fernández apuesta a ser un "tipo común" en su primer spot de campaña

También serán de la partida los gobernadores radicales Gerardo Morales, de Jujuy; Alfredo Cornejo, de Mendoza, y Gustavo Valdéz, de Corrientes.

Morales llegará a la cumbre tras haber obtenido su reelección como gobernador en Jujuy, en tanto que el correntino Valdéz, quien cursa su tercer año de mandato, logró un amplio triunfo en los comicios legislativos de su provincia con más del sesenta por ciento de los votos.

Cornejo quien además preside el radicalismo, no tiene reelección en Mendoza, pero su candidato, el intendente de la ciudad, Rodolfo Suárez, fue el más votado en las PASO y disputará la gobernación contra la candidata del kirchnerismo, la senadora Anabel Fernández Sagasti.

Además, serán de la partida las cabezas de listas de Cambiemos, como el diputado nacional y primer precandidato a senador nacional por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Martín Lousteau; y el primer precandidato a diputado nacional y jefe del interbloque de Cambiemos en la Cámara baja, el cordobés Mario Negri.

También se prevé la presencia de dirigentes como la diputada nacional Elisa Carrió y el ex senador mendocino Ernesto Sanz.

Fuentes del PRO informaron que las deliberaciones serán a puertas cerradas y que se organizarán paneles de exposición de los distintos sectores del espacio, incluyendo al radicalismo, y añadieron que los dirigentes mantendrán encuentros con la prensa en las instalaciones de Parque Norte, que se prepararán para esta ocasión.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados