Los candidatos de Unión por la Patria, Sergio Massa, y de La Libertad Avanza, Javier Milei, se midieron este domingo en el tercer y último debate presidencial antes del balotaje. Ambos postulantes pudieron asistir con invitados e invitadas al intercambio que tuvo lugar desde las 21 en la Facultad de Derecho de la UBA.
A diferencia de lo ocurrido en los debates anteriores, esta vez estuvo prohibido el uso de machetes y hubo micrófono abierto, vía libre para los cruces y la posibilidad de moverse alrededor del atril (que no fue utilizada). Los postulantes buscaron resaltar sus principales propuestas y convencer al electorado que no votó por ninguno de ellos en las generales.
Tal como confiaron desde su entorno, Massa apostó a mostrarse como el único presidenciable frente a la inestabilidad de Milei. El candidato libertario, en cambio, retomó la consigna PRO de "continuidad versus cambio".
El candidato del ofocialismo estuvo acompañado por varios referentes de Unión por la Patria, entre ellos Cecilia Moreau, José Ignacio de Mendiguren, Matias Lammens, Gabriel Katopodis, Victoria Tolosa Paz, Leandro Santoro, Juan José Bahillo, Kelly Olmos, Jaime Perzcyk, Ricardo Alfonsin, Fernando “Chino” Navarro y su compañero de fórmula Agustín Rossi.
Además, estuvo el general Martín Balza. exjefe de Estado Mayor General del Ejército y veterano condecorado de la Guerra de Malvinas.
También estuvo como invitado el exgobernador de la provincia de Salta, Juan Manuel Urtubey, quien en los últimos días ratificó su apoyo al candidato de Unión por la Patria. “Apoyo a Sergio Massa. No lo hago sólo como peronista, lo hago como un defensor de la democracia y de mi país”, dijo el ex mandatario provincial.
En su lista de invitados, Massa sorprendió al incluir a Carlos Maslatón, el abogado liberal que siempre se identificó como militante libertario pero que anunció que en el balotaje del 19 de noviembre no a Javier Milei, como hizo en las PASO y en las generales, sino al candidato de Unión por la Patria.
Completaron la nómina de invitados Paula Penacca, Ayelén Mazzina, Micaela Ferraro, Jimena López, Sebastian Galmarini, Federico Achaval, Francisco De Narváez, Andrés Watson, Ramiro Gutiérrez, Gustavo Martínez Pandiani, Pablo Yedlin, Felipe Solá, Victoria Donda, Esteban Paulón, Diego Giuliano, Julián Domínguez, Eduardo Cergnul, Sofia Vanelli, Héctor Daer, Natalia De La Sota, Graciela Camaño, Monica Fein, José Urtubey, Mariel Fernández y Alejandro “Topo” Rodríguez.
El candidato a presidente de La Libertad Avanza, en tanto, invitó a 48 personas, entre familiares, candidatos, legisladores y dirigentes que, en caso de resultar electo, podrían integrar su gabinete.
El dato que se destacó es que en la nómina del economista libertario no apareció ningún nombre vinculado a Juntos por el Cambio, pese al acuerdo que se concretó entre Mauricio Macri y Javier Milei tras las elecciones generales.
Entre los invitados estuvieron Nicolás Posse, Santiago Caputo, Victoria Villarruel, Karina Milei, Sandra Pettovello, Bertie Benegas Lynch, Ramiro Marra, Mario Suli, Guillermo Francos, Guillermo Ferraro, Marcela Pagano, Guillermo Montenegro, Carlos Kikuchi, Carolina Piparo, Romina Diez, Iván Dubois, Leandro Vila, Alicia Lucich, Norberto Milei, Martín Menem, Alfonso Torres, Emilio Ocampo, Celeste Ponce, Juliana Santillán, Sebastián Pareja, Oscar Zago y Agustín Pellegrini.
También se sumaron Cesar Treffinger, Francisco Paoltroni, Héctor Rubini, Rodolfo Rennis, José Rolandi, Silvestre Sívori, Diana Mondino, Sergio Arbeleche, Fernando Villella, Jorge Antelo, Eleonora Urrutia, Diego Spagnuolo, Martín Maestu, Alejandro Consentino, Federico Ovejero, Macarena Rodríguez, Leonardo Cifelli, Pilar Ramírez, Liban Kusa, Marcelo Herrera y Gonzalo Pascual.