El fiscal federal Gerardo Pollicita no iría a la Cámara de Diputados el próximo lunes a explicar la imputación que hizo sobre la presidenta Cristina Fernández de Kirchner por presunto encubrimiento en la investigación del atentado a la AMIA.
Fuentes judiciales informaron a la agencia de noticias NA que el fiscal dará a conocer su decisión en las próximas horas, aunque todo hace prever que finalmente no asistirá a la convocatoria realizada por el bloque del Frente para la Victoria.
Pollicita decidió la semana pasada dar curso a la denuncia de su colega Alberto Nisman e imputó a la Presidenta y al canciller, Héctor Timerman, por supuesto encubrimiento de los exfuncionarios iraníes involucrados en la causa por el atentado. El fiscal, que cuenta con custodia de Prefectura, requirió el secreto de sumario en la investigación, que ahora evalúa el juez federal Daniel Rafecas.
Las comisiones de Relaciones Exteriores, Justicia y Asuntos Constitucionales invitaron al fiscal, a través del presidente Julián Domínguez, a participar de una reunión abierta al público el lunes a las 16.00, para que brinde información acerca de la denuncia. Sin embargo, Pollicita no asistiría al encuentro y se espera para este viernes su respuesta oficial.
El presidente de la comisión de Relaciones Exteriores y Culto, Guillermo Carmona, explicó que la convocatoria tiene por objetivo conocer "los elementos de prueba" con los que contó para dar curso a la denuncia de Nisman contra la Presidenta.
"Nosotros queremos saber cuál es la base que tiene el fiscal para plantear un plan criminal al momento de requerir la imputación de la Presidenta de la Nación, porque para nosotros las bases de esa denuncia se contradicen con la realidad, dado que no se levantaron las alertas rojas ni se avanzó en acuerdos comerciales con Irán", manifestó el diputado.
Las comisiones a las que fue invitado Pollicita fueron las tres que participaron en el debate del memorándum que firmó el Gobierno con Irán por la investigación del atentado a la AMIA, texto base de la denuncia de Nisman contra la mandataria.
"Estamos convencidos, al igual que juristas de la trayectoria como Arslanian, Zaffaroni, y tantos otros, que lo escrito en esa denuncia no constituye delito. Tanto el Poder Ejecutivo como el Congreso de la Nación, la Presidenta y el Canciller, actuaron dentro de las facultades constitucionales, no se incurrió en ningún hecho ilícito. Entonces, si no hay delito, se debería requerir la desestimación de la denuncia", enfatizó la diputada Dana Conti.
En un comunicado, la presidenta de Asuntos Constitucionales agregó: "La denuncia formulada por Nisman contra la Presidenta no tenía fundamento jurídico y se basaba en motivos políticos. La imputación de Pollicita es parte de una estrategia que busca mantener en vilo a la sociedad y es sostenida por el Grupo Clarín".
Fuente: NA
comentar