El candidato de Cambiemos, el periodista Diego Valenzuela, recorrió la localidad de Villa Bosch haciendo hincapié en la gestión del actual intendente Hugo Curto, que ostenta el poder desde 1991.

Falta de parques y espacios públicos que obligan a los vecinos a viajar hasta localidades linderas en busca de recreación, barrios sin servicio de agua potable y cloacas y calles sin luminarias que muchas veces son reemplazadas por los propios vecinos, son algunos de los cuestionamientos que los habitantes del partido bonaerense de Tres de Febrero hacen al intendente Hugo Curto.

Durante una recorrida de campaña por la localidad de Villa Bosch, Diego Valenzuela, el reconocido periodista y candidato a intendente por Cambiemos, describió cuáles son las principales críticas a la gestión de Curto. "El actual gobierno empezó en 1991 y piden al vecino un séptimo mandato. Siempre planteo que lo que funciona hay que mantenerlo. Tres de Febrero ha tenido avances en los primeros mandatos pero ahora ha perdido energía. Eso es consecuencia de la perpetuación que genera pérdida de energía y adueñarse del estado", apuntó.

En este marco, Valenzuela detalló las deudas de la administración de Curto. "Hay una acumulación de deudas con el vecino, que comienzan con la seguridad: es común ver al distrito en las noticias por el delito y no por historias positivas como la identidad que tiene, la cultura o el deporte. Hay también un déficit de obras. Entre Márquez y el camino del Buen Ayre, barrio Libertador, en Loma Hermosa, Podestá faltan agua potable y cloacas", reseñó.

En este sentido, el candidato a jefe comunal por Cambiemos apuntó que "las calles tampoco están en buen estado. Aunque no es sólo responsabilidad del Municipio, no hay mantenimiento de la ruta 8 o Márquez. Hay zonas donde faltan luminarias y los propios vecinos las reponen. Sí se ha mejorado el servicio de recolección pero falta que aparezcan los barrenderos. Mucha gente quiere separar la basura pero no hay reciclaje. El distrito está sucio. Las plazas dejan mucho que desear: desde Loma Hermosa van por recreación a Bella Vista o quienes viven en Caseros y Santos Lugares cruzan la General Paz para ir hasta la plaza de Villa Devoto. Algo así ocurre con la salud donde las salas de atención primaria no están lo suficientemente equipadas: muchos vecinos van a atenderse al hospital Zubizarreta o al del vecino partido de San Martín".

Las escuelas ubicadas en los barrios porteños linderos al distrito también dan clase a muchos chicos que viven del otro lado de la General Paz. "Hay mucho por mejorar en gestión en educación y salud. Es demasiada la matrícula bonaerense en escuelas de Capital, también es necesario fortalecer la atención primaria para que una mamá que lleve a su hijo con gripe no tenga necesidad de ir hasta un hospital", remarcó.

La semana pasada la campaña del actual jefe comunal se vio envuelta en un escándalo: fue fotografiado por las autoridades del club Almagro mientras firmaba la cesión de un predio deportivo y sobre el escritorio se veían carteles contra Diego Valenzuela, su principal rival en los comicios del 25 de octubre.


      Embed


Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados