La semana pasada Argentina vivió un momento de tensión por la escalada del dólar y la gente entró en pánico. Enseguida en las redes un grupo de personalidades públicas vinculadas al kirchnerismo, comenzó a difundir la falsa versión sobre la supuesta vuelta de un “corralito” a los depósitos bancarios en esa moneda.
“Me cuenta una conocida que tiene un cargo importante en un banco privado que mañana (por el viernes pasado) no van a tener u$s para vender ni retirar (aquellos que deseen retirar de sus cuentas). Está preocupada por la situación y por cómo contener a los clientes que irán mañana. No es opinión sino información”, escribió el periodista Diego Brancatelli en su cuenta de Twitter. Lo llamativo es que ese mensaje fue también escrito por Víctor Hugo Morales y Luis D’Elía.
Ahora que el tiempo pasó, el abogado Jorge Eduardo Camino, denunció a los tres por “atentar contra la paz social y la estabilidad democrática”. Entre otros delitos, los acusa de intimidación pública, instigación a la violencia y apología del delito. La acusación, “en perjuicio del suscripto en particular y de todos los ciudadanos que conforman la sociedad argentina en general”, es “por atentar contra las instituciones de la República, generar el caos, el desorden, intentar subvertir la paz social y a nuestra Constitución Nacional vigente”.
Brancatelli fue duramente criticado por advertir falsamente sobre una supuesta escasez de dólares. Incluso, su compañera en Intratables, Debora Plager, salió a cuestionarlo. “Hay mucha operación y hay que ser muy profesional a la hora de contar la información porque cuando uno no la conoce, no la sabe o todavía no está confirmada decir 'no sé' no te hace menos periodista", sostuvo la periodista y conductora.
comentar