El 1° de Mayo tampoco le escapa a las diferencias políticas dentro del oficialismo y en consecuencia habrá dos actos para conmemorar el Día del Trabajador.
En la previa a esta fecha tan especial, el diputado nacional y presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, encabezará este sábado el plenario de su sector y lo cerrará con un discurso, con el apoyo de la organización La Cámpora y otras ramas sindicales que responden a Cristina Fernández.
Mañana, en tanto, las agrupaciones más cercanas al presidente Alberto Fernández se concentrarán en el Centro porteño, donde pretenderán dar una muestra de apoyo a la gestión.
El comienzo del plenario del PJ bonaerense en el predio del sindicato de Luz y Fuerza, ubicado en la ruta provincial 41, en Baradero, será durante la mañana del sábado y se espera que para las 15 horas, el diputado Máximo Kirchner lo cierre con un discurso por el Día del Trabajador.
En el plenario se debatirán diversos ejes temáticos referidos a los derechos laborales y las condiciones actuales de los trabajadores.
Walter Correa, referente del justicialismo bonaerense, adelantó que habrá participación de los 135 distritos y se discutirán temas referidos a los salarios, inflación, deuda con el FMI y las condiciones laborales.
Participarán de esta convocatoria referentes gremialistas del PJ bonaerense como Pablo Moyano (Camioneros y cotitular de la CGT), Omar Plaini (Canillitas), Roberto Baradel (Suteba) y Vanesa Siley (Judiciales), entre otros.
Mañana, Máximo Kirchner y La Cámpora no estarán en el acto que tendrá a organizaciones sociales más vinculadas con el gobierno de Alberto Fernández, como Barrios de Pie, la CTEP y Movimiento Evita.
Por su parte, la Confederación General del Trabajo (CGT) confirmó que no se movilizará y que sólo emitirá un comunicado.
El 1º de mayo se celebra el Día Internacional del Trabajador en memoria a los mártires de Chicago, así denominado un grupo de sindicalistas anarquistas que fueron ejecutados en 1886 en Estados Unidos por reclamar la reducción de la jornada laboral a 8 horas, ya que solían trabajar hasta 16 horas diarias.