El oficialismo junto a sus aliados consiguió que proyecto sea llevado el recinto. La aprobación puede bajar a Cristina Kirchner de la contienda electoral.

El bloque de La Libertad Avanza (LLA) junto a bancadas dialoguistas lograron este miércoles obtener en la Cámara de Diputados el dictamen sobre el proyecto de Ficha Limpia, que impide a los condenados por corrupción en segunda instancia ser candidatos a cargos electivos o ejecutivos.

El presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales, Nicolás Mayoraz (LLA), anunció que se firmó un dictamen de mayoría que tiene 30 rúbricas y otros cuatro dictámenes de minoría impulsados por bloques opositores. El Gobierno prevé que esta sesión se convoque para el próximo jueves 11 de febrero.

ADEMÁS: Diputados: el oficialismo consiguió dictamen para suspender las PASO

El dictamen del Gobierno fue acompañado por Pro y, en disidencia, la Coalición Cívica, la UCR e Innovación Federal. Encuentro Federal y los radicales de Democracia presentaron cada uno su propio dictamen de minoría, así como la Izquierda y Unión por la Patria (UP), que impulsó la continuidad de la legislación vigente, donde solo cuenta la ratificación de la Corte Suprema de Justicia para prohibir una candidatura.

Embed

La propuesta del peronismo fue presentado por Mónica Lizta, quien detalló que en su texto buscan ampliar el listado de delitos de inhabilitación: abarca a aquellos culposos, además de los dolosos, como el contrabando.

El proyecto impulsado por el oficialismo establece que no podrán ser candidatos a cargos electivos o ejecutivos las personas que tengan una condena por corrupción en segunda instancia, y en esa situación se encuentra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

image.png

Fuerte cruce por Cristina Kirchner

"Este es un proyecto que está impulsado por casi la totalidad de las fuerzas políticas con representación parlamentaria. El dictamen que vamos a sacar hoy, enviado por el Poder Ejecutivo, amplía y mejora el que teníamos en diciembre”, celebró Silvia Lospennato en el arranque del plenario de Asuntos Constitucionales y Justicia.

“Pronto va a haber Ficha Limpia en todo el país y va a quedar muy claro quiénes creen que este piso mínimo ético tiene que ser ley en Argentina”, afirmó.

A su turno, el camporista Rodolfo Tailhade la cruzó: "El 83% de la población no conoce este proyecto y no te conoce a vos tampoco".

"Claro que el proyecto está dedicado a ella. Tienen miedo a que Cristina juegue y gane las elecciones. Por eso, si no sale (el proyecto) van a apresurar los plazos para que la condena de la Corte salga antes del cierre de listas. Buscan proscribirla y por ahí lo logren pero la ley va a seguir y la consecuencia va a ser para todos", sentenció Tailhade

Qué dice el proyecto

La iniciativa, que amplía su alcance a todos los funcionarios de la administración pública nacional, apunta a inhabilitar electoralmente y a impedir que asuman en cargos públicos todas aquellas personas que hayan cometido delitos de corrupción y que tengan una sentencia judicial confirmada en segunda instancia.

"El supuesto previsto en el presente inciso se aplicará únicamente en los casos en que la condena impuesta hubiera sido confirmada en segunda instancia, dictada antes del 31 de diciembre del año anterior al proceso electoral, en la que se hubiera confirmado la comisión de al menos uno de los delitos establecidos en la sentencia de primera instancia, aunque modifique la pena impuesta", reza el texto.

ADEMÁS: Suspensión de las PASO: el proyecto será debatido este jueves en Diputados

La aprobación del proyecto de Ficha Limpia había quedado trunca en diciembre pasado cuando el oficialismo quedo dividido ante ese expediente y no le dio al PRO, la UCR y otros bloques los apoyos suficientes para conformar el quórum de la sesión.

Sin embargo, el presidente Javier Milei se comprometió a trabajar durante el verano en un proyecto de Ficha Limpia y le encomendó su elaboración a una comisión encabezada por Alejandro Fargosi, integrada también por la diputada macrista Silvia Lospennato, quien había sido la cara visible del proyecto fallido.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: En trámite - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados