El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, agradeció a todos los bloques por trabajar "entendiendo que es un momento bisagra en Argentina".

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, afirmó que la Argentina “necesita recorrer un sendero de crecimiento para poder pagar” sus deudas, y aseguró que en el Frente de Todos (FdT) “prima la unidad en la diversidad”, al formular declaraciones antes del comienzo de la sesión especial del cuerpo que se celebrará para debatir el proyecto de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Massa agradeció a “todos los bloques” parlamentarios por trabajar en pos de un consenso para la aprobación del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), al considerar que el tema se trató "con madurez y responsabilidad".

El titular de la Cámara de Diputados destacó que por primera vez en la historia democrática se discutirá en el Congreso un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por “una decisión valiente” que tomó el presidente Alberto Fernández.

Además, Massa remarcó que el entendimiento alcanzado con el organismo de crédito "no incluye un ajuste estructural".

"Estamos discutiendo un Acuerdo de Facilidades Extendidas, que es la primer vez que no exige reformas estructurales en impuestos, en lo laboral ni en jubilaciones", detalló.

Embed

ADEMÁS: Bullrich y el acuerdo con el FMI: "Ganamos todos, ganó la Argentina"

A poco de que empiece el debate en el Congreso, las miradas están puestas en la posición de Cristina Fernández de Kirchner respecto al acuerdo con el FMI. La vicepresidenta del Senado ya había expresado, al igual que su hijo Máximo Kirchner, la negativa al consenso logrado.

"Los veo muy preocupados por la interna del Frente de Todos y muy poco ocupados en algo trascendente como son 45 mil millones de dólares o los 19 mil millones de dólares de vencimiento", manifestó Massa al ser consultado por la líder de La Cámpora.

En este orden, hizo hincapié en la preocupación que le expresaron los distintos gobernadores por el impacto de la deuda internacional en las economías provinciales.

"Cuando uno mira la recaudación del Estado, el vencimiento de este año era de imposible cumplimiento. Nuestra responsabilidad es resolver la incertidumbre del ciudadano de pie", amplió tras pedir dejar de la lado las cuestiones partidarias.

La Cámara de Diputados debatirá esta tarde, en el marco de una sesión especial, el proyecto de ley que avala el acuerdo con el FMI, a partir de un dictamen que obtuvo un amplio respaldo político luego de intensas negociaciones. De acuerdo con lo previsto, el debate en el pleno del cuerpo se desarrollará a partir de las 14.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados