El acto contó con familiares y allegados de los rehenes y de legisladores de diversos bloques, en la jornada que se confirmó la muerte de un argentino en Gaza.
Diputados nacionales de casi todos los bloques se juntaron este martes en una fotografía grupal para darle fuerza al reclamo por la liberación de los argentinos que la organización terrorista Hamas mantiene secuestrados en Gaza, en el marco del conflicto en Medio Oriente con el Estado de Israel.
Acompañados de familiares y allegados de los rehenes, también ratificaron la condena contra el atentado terrorista perpetrado por esa organización el 7 de octubre pasado en el sur de Israel y homenajearon a las víctimas de esa guerra.
El encuentro, que contó con la presencia del presidente de la Cámara Baja, Martín Menem, se desarrolló en el auditorio del edificio anexo de la Cámara de Diputados al cumplirse siete meses del ataque cometido por Hamás en territorio israelí.
La noticia de la muerte de Lior Rudaeff, de 61 años, que se conoció en la tarde de este martes, impactó de lleno en el encuentro, que se llevó a cabo bajo la consigna “7 meses, sin abrazos, sin respuestas, sin palabras”.
“Hace momentos nos enteramos de la muerte de Lior Rudaeff por eso vamos a comenzar con un minuto de silencio”, avisaron desde la organización del acto.
En el encuentro iba a participar su prima Micaela Rudaeff, pero finalmente canceló su asistencia luego enterarse del terrible episodio y en su lugar envió una carta.
“Sus anteojos fueron encontrados con sangre. Hace 214 días que Lior está muerto. Es difícil entender lo que estamos viviendo las familias de los secuestrados. Todos los secuestrados tienen que volver a sus casas ya, sanos, salvos y vivos. Lior no va a volver vivo”, señaló la pariente en una sentida misiva que se leyó durante la actividad.
La víctima fue asesinada el mismo día del ataque, el 7 de octubre de 2023, cuando estaba a cargo de la seguridad del Kibutz Nir Yitzchak, donde vivía junto a su esposa y cuatro hijos.
Sin embargo, su cadáver fue ocultado y retenido en Gaza por los terroristas, por lo que no se sabía hasta este martes de su fallecimiento.
La actividad se dio en el marco de la comisión de Derechos Humanos, que preside la diputada Sabrina Ajmechet (PRO), a partir de una idea que había sugerido la semana pasada Leandro Santoro (Unión por la Patria).
Además de ellos dos y Menem, estuvieron el ex canciller y actual diputado de UP Santiago Cafiero, y sus pares Karina Banfi (UCR), Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), Hernán Lombardi (PRO), Juliana Santillán (La Libertad Avanza), Fabio Quetglas (UCR), Margarita Stolbizer (Hacemos Coalición Federal), Julio Cobos (UCR), José Glinski (Unión por la Patria), Alejandro Finocchiaro (PRO) y Esteban Paulón (Partido Socialista).
También estuvo presente Jorge Knoblovits, titular de la DAIA, y el ministro de Justicia y Seguridad porteño, Waldo Wolff.
“Todos los 7 de cada mes son muy difíciles, pero este es más difícil que otros. Pero pudimos hacer algo que quiero destacar: diputados de diferentes partidos políticos que casi nunca nos ponemos de acuerdo en nada pudimos sacarnos esta foto”, enfatizó Ajmechet.
En el marco del ataque de milicianos de Hamas que el 7 de octubre pasado burlaron la seguridad de la frontera e irrumpieron en kibutz (aldeas agrícolas) de Israel provocando asesinatos, violaciones sexuales y todo tipo de destrozos a su paso, más de 300 personas fueron secuestradas y llevadas a Gaza en contra de su voluntad.
Todavía quedan 132 rehenes que permanecen secuestrados y escondidos en Gaza, de los cuales nueve son de nacionalidad argentina.