Sergio Massa, el presidente de la Cámara de Diputados, resolvió suspender por 180 días las designaciones en planta permanente y revisar las que se concretaron en el último año de la gestión de su antecesor en el cargo, Emilio Monzó.
La resolución, fechada el 27 de febrero pasado y difundida este viernes, dispone que se haga "un análisis y revisión legal de los recursos humanos" de la Cámara baja, que abarcará los ingresos a planta permanente y transitoria durante "el periodo comprendido entre el día 10 de diciembre de 2018 y el día 9 de diciembre de 2019".
También establece una revisión de los concursos para la cobertura de cargos desarrollados en el mismo período, correspondiente al último año de la gestión de Monzó, que presidió la Cámara de Diputados durante todo el gobierno del ex presidente Mauricio Macri.
La resolución señala que la autoridades de la Cámara tendrán un plazo de 45 días para elevar "las conclusiones del procedimiento de análisis, junto con las propuestas respecto a las medidas correctivas que pudieren corresponder en relación a las irregularidades que fuesen detectadas".
Denuncian a Gabriela Michetti por presunta defraudación
En los fundamentos del texto, firmado también por el secretario administrativo de Diputados, Rodrigo Rodríguez, Massa señala que "durante el transcurso del último año se han dictado diversos actos administrativos que vulneran explícitamente los derechos de los trabajadores".
Al respecto, precisó que "se dispuso la incorporación a la planta permanente y temporaria de la Cámara de Diputados y se efectuaron recategorizaciones en abierta violación de la normativa vigente", en referencia a la ley 24.600, que regula los ingresos de personal al Congreso.
"Atento a las actuales circunstancias de las instituciones de la República Argentina y, en el marco del comienzo de una nueva gestión en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, resulta pertinente la adopción de medidas para la adecuada conformación de la planta de personal", continuó Massa.
También subrayó que "un ejercicio razonable de la contratación de personal no puede nunca implicar un crecimiento desmedido, injustificado, pero sobre todo arbitrario, de trabajadores que, más allá de no tener funciones concretas, conspiran contra la propia fortaleza de la carrera del personal de esta casa".
Cafiero, Ginés y ministros encabezaron reunión de "seguimiento"
En este sentido, el presidente de la Cámara baja señaló que "la designación de plantas permanentes y temporarias, como las recategorizaciones y concursos celebrados durante el año 2019, deben ser responsablemente revisadas".
De la suspensión por 180 días corridos del ingreso de personal a planta permanente fueron exceptuadas las designaciones que se hagan "en el marco de programas de inclusión laboral de grupos sociales vulnerables a cargo de la Dirección General de Recursos Humanos" y las que "tengan como fin la cobertura de puestos de vacantes dentro de la estructura orgánico-funcional".