Los ex funcionarios que se encontraban detenidos en Ezeiza fueron excarcelados debido a que el Tribunal Oral Federal 8 consideró que no existe peligro de fuga ni de entorpecimiento de investigación.

El Tribunal Oral Federal 8 dispuso esta madrugada la inmediata liberación de los ex funcionarios kirchneristas Luis D'Elía y Carlos Zannini, detenidos en el marco de la causa que investiga la firma del memorándum de entendimiento entre Argentina e Irán en el marco de la causa AMIA.

La decisión fue dispuesta a través de dos fallos firmados por las juezas Gabriela Lopez Iñíguez y Sabrina Namer pasadas las 4 de la mañana, mientras que el otro miembro del tribunal -Nicolas Toselli- se excusó de intervenir porque es familiar de uno de los testigos de la causa.

Las magistradas sostuvieron, en ambos casos, que no existe peligro de fuga ni de entorpecimiento de investigación y que tanto Zannini como D'Elía están en condiciones de enfrentar el juicio oral en su contra en libertad.

LEA MÁS:

Ayer, la fiscal Gabriela Baigún dictaminó en favor de la excarcelación de Zannini y D'Elía de cara al juicio oral que deberán enfrentar por el supuesto encubrimiento de los iraníes acusados por el atentado a la AMIA.

La representante del ministerio público fiscal sostuvo que no existe peligro de fuga ni riesgo de entorpecimiento en los delitos que se les imputa.

Tanto D'Elía como Zannini están acusados de haber participado en la “puesta en marcha de un sofisticado plan criminal deliberadamente ideado para encubrir y dotar de impunidad a los ciudadanos iraníes” acusados por el ataque terroristas de 1994.

La investigación se originó en la denuncia que presentó el fallecido fiscal Alberto Nisman contra la ex presidenta Cristina Kirchner, y otros, el 14 de enero de 2015, 4 días antes de aparecer muerto en el baño del departamento que habitaba en el barrio porteño de Puerto Madero.

Por esta causa fueron procesados con prisión preventiva la ex presidenta, el ex canciller Héctor Timerman, Zannini, el dirigente de la comunidad islámica en Argentina Jorge Khalil y los dirigentes políticos D'Elía y Fernando Esteche.

Críticas

Desde el oficialismo, la noticia de la excarcelación de Zannini y D'Elía fue recibida con rechazo. Por caso, el diputado nacional Jorge Enríquez (PRO -CABA) señaló que se trata de una medida destinada a "garantizar la impunidad de los corruptos" y aseguró que no se logrará ese objetivo, porque "la Argentina está construyendo el cambio que nos lleve del autoritarismo y el populismo a una república donde rija el Estado de Derecho y la igualdad ante la ley".

El diputado oficialista también manifestó su sorpresa por la celeridad del tribunal en emitir su fallo. "A última hora de anoche (viernes 23) - se produjo el dictamen de la fiscal Gabriela Baigún, y pocas horas después, a las 4.45 de hoy (sábado 24) las juezas Sabrina Namer y Gabriela López Iñíguez (el tercer integrante del tribunal, Nicolás Toselli, se excusó) ordenan la inmediata libertad de los dos detenidos".

"Por ello -añadió- me permito preguntarme si no se buscó relacionar esa liberación con un nuevo aniversario del golpe militar de 1976 y parangonar a los dos acusados de delitos comunes con las víctimas del terrorismo de Estado para hacer pasar por `presos políticos` a quienes son políticos presos".

Por último, Jorge Enríquez, sostuvo que "en la Argentina de hoy no existe posibilidad de confundir a los ciudadanos, que, mayoritariamente, han decido en 2015 y ratificado en 2017, con su voto masivo a la alianza de Gobierno que lidera Mauricio Macri, su voluntad de vivir en una democracia con respeto por la Constitución y la ley".

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados