Las fotos del domingo por la noche y las de Tucumán anuncian la puja que habrá en el nuevo gobierno. En Juntos por el Cambio critican a la gobernadora por haber "ocultado" a Macri en su campaña

El llamativo cambio de escena registrado entre el domingo con el triunfo de Alberto Fernández y ayer durante la asunción de Juan Manzur en Tucumán, y las críticas a María Eugenia Vidal por no plegarse a la estrategia electoral de la Casa Rosada, fueron analizadas por los consultores Carlos Fara y Ricardo Rouvier.

En cuanto a la integración del palco que dominó el festejo por el triunfo del Frente de Todos, con Fernández, Cristina Kirchner y La Cámpora como protagonistas y el que se destacó ayer en Tucumán, con mayoría de gobernadores y sindicalistas, Fara consideró: "El contraste forma parte de la puja de las dos alas" que integran el espacio triunfante.

"Hay un ala más pragmática, que son los dueños de territorio y otra más radicalizada", sintetizó el especialista, que dijo que "el ala de los gobernadores le va a servir de estabilizador a Alberto Fernández".

Fara destacó: "Según la información disponible el palco lo eligió Cristina, que por otro lado autorizó que fuera Axel Kicillof quien respondiera el discurso de Macri la noche del domingo y por eso tuvo tanto protagonismo".

Para el consultor político, "el gran título de Alberto en Tucumán es muy importante porque anticipa lo que viene. Pero cuidado con un detalle muy importante, que es que hay dos ligas de gobernadores".

"Por un lado está la liga de los "albertistas", que encabeza Manzur y en la que estará Omar Perotti (gobernador de Santa Fe), que lo sumará a Gustavo Sáenz si gana en Salta (se vota el 10 de noviembre) y que está haciendo la tarea de tratar de sumar a Schiaretti, quien se resiste", evaluó Fara.

ADEMÁS:

Mauricio Macri, entre la despedida y ser el jefe de la oposición

Martiniano Molina y Mayra Mendoza iniciaron la transición

"Y después -agregó- se está armando una liga "no albertista", por así decirlo, más cercana quizás a Cristina, que empezó muy desembozadamente a operar estos últimos días y que integran Jorge Capitanich, Gildo Insfran, Axel Kicillof y Alicia Kirchner. En este esquema parece que Gustavo Bordet va a jugar un poco en el medio".

En tanto, Rouvier analizó el conflicto entre Casa Rosada y el Gobierno bonaerense, al que se le atribuirían errores y mal funcionamiento de cara a las elecciones generales por no haber seguido los lineamientos de la campaña nacional.

"Es cierto, en términos de resultado, que la provincia no registró el crecimiento que Juntos por el Cambio tuvo en otros distritos grandes como las provincias de Córdoba, Mendoza y Santa Fe con la fórmula Macri-Pichetto", indicó Rouvier.

"Pero también es cierto que la provincia de Buenos Aires tiene características propias por la gran concentración de sectores medio bajos y bajos que son los más afectados por la política del gobierno central en materia económica y social", puntualizó.

Según la mirada del especialista, "la provincia trató de que en los sectores mas populosos no apareciera la figura de Macri. En algunos casos, como las intendencias, hubo corte de boleta y por esos algunas ciudades lograron evitar que ganara el Frente de Todos: Lanús, Mar del Plata, La Plata y Bahía Blanca, por ejemplo".

"Es indudable que la gobernadora Vidal manejó la campaña de otra manera, pero justamente por la particularidad que ese territorio tiene de la concentración voluminosa de pobres, de personas afectados por la política económica", explicó Rouvier. En su análisis, "Vidal tuvo razón al evitar una presencia del presidente en una campaña donde su imagen mostraba caídas importantes".

"Por por otra parte, es cierto que hubo un cambio en la campaña de Juntos por el Cambio a partir de las PASO, que significó mayor protagonismo de Macri y una campaña más agresiva a través de actos en plena calle. La provincia no se sumó a esta estrategia", evaluó.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados