El ex presidente fue crítico con la medida que dispuso la jueza María Servini y llamó a "la participación de todos los sectores en elecciones libres".

El ex presidente Eduardo Duhalde criticó la intervención del PJ nacional que dispuso la jueza María Servini y planteó la necesidad de "arribar a una instancia de conciliación que permita una normalización no traumática, con la participación de todos los sectores en elecciones libres".

Según sostuvo el dirigente, la mejor forma de solucionar el problema que atraviesa el PJ es "encontrar un acuerdo que normalice el partido, a partir de un compromiso de convocar a elecciones internas, sin exclusiones, en marzo del año próximo".

"Hace más de una década que el Partido Justicialista dejó de funcionar con normalidad. Las sucesivas autoridades, amparadas por la impunidad que les permitía una Justicia sin recursos para controlar, fueron dejando de lado a todos y cada uno de los procedimientos que la Carta Orgánica y el Ley de los Partidos Políticos exige para un normal funcionamiento. La lista de infracciones es extensísima y por demás conocida para enumerarlas", planteó Duhalde.

Por eso, sostuvo que en 2008 presentó "un pedido de intervención" en el que insistió "año tras año, a medida que las transgresiones a las normas se iban sucediendo".

LEA MÁS:

"Paralelamente, nunca abandoné los esfuerzos para arribar a una instancia de conciliación, que permitiera una normalización no traumática, con la participación de todos los sectores, sin exclusiones, en elecciones libres", señaló en una nota que escribió para el portal Infobae.

El ex gobernador bonaerense reveló que para tratar ese tema se reunió "a mediados del año pasado con el presidente del partido, José Luis Gioja, y con el vicepresidente, Daniel Scioli, para avanzar en una audiencia de conciliación en la Cámara Electoral, con la que estuvieron totalmente de acuerdo".

"En esa vía estábamos trabajando en estos días. Es por eso que la reciente resolución de la jueza Servini de intervenir el Partido Justicialista me sorprendió y manifiesto mi total desacuerdo con la medida tomada. Nunca las intervenciones han sido buenas para los partidos y las solicitudes siempre han sido usadas, para lograr instancias de negociación", remarcó.

LEA MÁS:

Al respecto, Duhalde dijo que apenas tomó conocimiento de la intervención del PJ nacional se comunicó con Gioja, Scioli y el designado interventor Luis Barrionuevo "para exhortarlos a sentarse a una mesa de negociación, que evite confrontaciones estériles que sólo ahondan las divisiones".

"Soy un convencido de que los políticos debemos entender de una vez por todas que es necesario terminar con un formato de la política basado en el enfrentamiento y la descalificación, que sólo provoca rechazo en la ciudadanía y encontrar los caminos de diálogo y consenso que los argentinos reclaman", finalizó Duhalde su nota.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados