En medio de las críticas del campo, el Gobierno no descartó ni confirmó que vaya a modificar el cronograma de baja de retenciones a las exportaciones de soja o la vuelta de los derechos de exportación para el maíz y el trigo.
Lo hizo a través de una conferencia de prensa que brindaron el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, junto a su par de Interior, Rogelio Frigerio, en el Centro Cultural Kirchner tras una reunión de Gabinete ampliado encabezada por el presidente Mauricio Macri.
"Con respecto a la soja no tengo ningún anuncio para hacer. Nosotros enfrentamos, a partir de los últimos cambios en el contexto internacional, la decisión de acelerar la convergencia hacia el equilibrio fiscal y en ese contexto todas las opciones están sobre la mesa", dijo Dujovne.
"Es lógico que el sector privado especule con qué vamos a hacer, pero nosotros no hemos hecho ningún anuncio oficial ni lo vamos a hacer hasta que decidamos cuáles son las medidas que vamos a adoptar en el camino para llegar a un déficit fiscal más bajo que el que teníamos proyectado inicialmente", agregó el funcionario que más poder ganó en las últimas semanas.
Precisamente consultado sobre ese rol de coordinador económico que le confirió Macri, el ministro sentenció: “Acá no está nadie ni arriba ni debajo de nadie. Somos todos ministros. Lo único que hicimos fue cambios en cómo nos organizamos en algunos temas”.
El funcionario, que el martes asumió en su nuevo rol de ministro coordinador del área económica, ratificó la meta de déficit fiscal del 2,7% para este, inferior al 3,2% que había sido planteado inicialmente en el Presupuesto 2018.
Dujovne agregó que el objetivo de la administración de Mauricio Macri es poner en marcha medidas que “protejan a los más vulnerables y que permita mantener este proceso de crecimiento (económico) que estamos observando”.
El funcionario ratificó por otra parte la meta de déficit fiscal del 2,7% para este año, inferior al 3,2% que había sido planteado inicialmente en el Presupuesto 2018.
Frigerio, en tanto, afirmó que el Gobierno mantendrá el "rumbo con la misma convicción" y que la gestión del Presidente hará "todos los cambios" necesarios para lograr sus objetivos. "No nos enamoramos de los instrumentos sino de los objetivos. La reducción de la pobreza, lucha contra las mafias y el narcotráfico y la posibilidad de unir a los argentinos siguen siendo nuestro norte", enfatizó.
Y cerró: "La fortaleza de Cambiemos que se ha visto en dos años y medio de gestión se acrecienta aún más para ser perseverantes en este rumbo".
comentar