El ex gobernador bonaerense recordó al ex presidente como un hombre honesto. Además se refirió a la actualidad política del país y el rol de los partidos en las campañas electorales

Recuperándose de un ataque de estrés en Brasil, Eduardo Duhalde reconoció que se encuentra conmovido por la muerte de Fernando De la Rúa y rememoró la relación que tuvieron a lo largo de sus trayectorias políticas. "Un hombre de bien, honesto. A quien fui a defender cuando lo acusaron injustamente por las coimas en el Senado", recordó en diálogo con TN.

"Me enojé cuando los medios se mofaban de él. No tienen idea la presión que reciben los presidentes", destacó. Sobre el cierre de la charla, Duhalde opinó sobre la recordada situación de De la Rúa saliendo de la Casa Rosada en helicóptero:"Fue una despedida injusta".

Por otra parte, el ex mandatario contó que ya tenía acordado un futuro encuentro con al abogado de De la Rúa para acercarle uno de los libros que se encuentra escribiendo en estos momentos.

La actualidad del país según Duhalde

El ex presidente de la Nación no dudó en hablar de la coyuntura del país –la cual mencionó como la causa de su stress- y sobre cómo se están manejando los distintos candidatos. "Ahora estamos peor, peleándonos en la cloaca. La primer regla de oro es no hablar mal de nadie. Eso no lo debemos hacer si querés sacar adelante a los argentinos. El milagro no es difícil, los políticos tienen que unirse", manifestó.

En un momento de la charla, la periodista Carolina Amoroso buscó que el entrevistado hiciera un mea culpa por su condición de dirigente peronista. Pero el ex gobernador de la provincia de Buenos Aires, contestó: "Cuando gobernó Alfonsín, el único dirigente justicialista que lo defendió fui yo. Y lo llamé, fue el único acto de convergencia (…). Nunca me van a escuchar hablar mal de un dirigente".

La situación de los partidos

A pesar de manifestar que estará cerca del Frente de Todos, Duhalde expresó: "Es evidente que los partidos están agonizando. Los que integran los partidos ya no tienen esa idea de quedarse en el partido. Estamos en un fin de ciclo. Todo cambia con una velocidad impresionante. El lugar cómodo de los políticos es el pasado. Hay una generación que mira hacia adelante, que no le importa un comino si Perón era bueno o malo"

ADEMÁS:

Macri asistió al velatorio de De la Rúa

Una vida dedicada a la política y un fracaso para el país

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados