Eduardo Trasante, un concejal y pastor evangélico de Rosario perteneciente al partido Ciudad Futura renunció hoy a su banca ante una denuncia de acoso agravado "por su lugar de poder y representación" en aplicación de un protocolo preventivo que posee la misma fuerza política, informaron fuentes partidarias.
La dimisión fue presentada por el edil, un pastor evangélico que asumió su escaño en 2015 y que se comprometió a "participar voluntariamente del protocolo preventivo de violencias de género que viene funcionando en Ciudad Futura desde hace un año", añadió el partido a través de un comunicado.
Trasante ganó notoriedad pública al sumarse al reclamo de justicia por la muerte de uno de sus hijos, Jeremías Trasante (17), asesinado en el resonado Triple Crimen de Villa Moreno, ocurrido el 1 de enero de 2012, cuando una banda narco mató a tres militantes sociales.
Dos años después sufrió la pérdida de otro hijo, Joel, baleado a la salida de un boliche bailable de esta ciudad santafesina.
Ciudad Futura informó esta tarde que el pastor Trasante renunció a su banca mientras se tramitaba el proceso en su contra, que aún no está judicializado.
Rescatan después de 32 años a una mujer víctima de trata
"Ante una reciente denuncia de un hecho de acoso agravado, en este caso por el lugar de poder y de representación, la cual fue asumida, se activó como en cualquier otro caso el protocolo preventivo", señaló el partido.
Y, agregó que "en Ciudad Futura los cargos son revocables, transitorios y no definitivos" por lo que "no hace falta que se cometa un delito para que alguien sea corrido del cargo".
"Hay algo del orden del compromiso ético, de una cuestión de ejemplaridad del ejercicio de las funciones de representación y del tipo de vínculos militantes que entablamos entre nosotros, que se rompió y por lo tanto debe ser reparado", acotó el comunicado partidario.
Ciudad Futura es un partido comunal de Rosario nacido cuatro años de la suma de experiencias juveniles de militancia social en distintos puntos de la ciudad.
Su perfil es de centroizquierda y subraya su autonomía respecto de organizaciones partidarias de mayor envergadura.
Ratifican que la denuncia de Thelma Fardin en Nicaragua sigue en pie
Al anunciar la renuncia de Trasante, Ciudad Futura señaló que "el patriarcado opera en todos los rincones de nuestra cultura y ninguna organización de ningún tipo está exenta de prácticas machistas que son la base para el desarrollo de las violencias".
Por eso, apuntó, "lo que debería diferenciar a las organizaciones políticas es qué tipo de respuestas da cuando una situación aparece".
Fuentes de la fuerza política explicaron que el concejal "seguirá aportando en otro espacio de Ciudad Futura mientras dure el proceso".
Y, aclararon que "el protocolo es todo lo contrario al linchamiento y no busca empujar a nadie al vacío, porque el feminismo no es un salto al vacío".
comentar