El 75 por ciento de los habitantes de la región metropolitana de Buenos Aires considera como “cara o impagable” la tarifa del servicio gas, en tanto que la proporción de quienes aseguran que no pueden hacer frente a los pagos ascendió al 38 por ciento, cuando hace seis meses era de 22 por ciento.
De acuerdo con una encuesta que fuera realizada por el Centro de Estudios Metropolitanos (CEM), la región más afectada es la zona sur del Conurbano bonaerense. Cabe recordar que durante el kirchnerismo, el área metropolitana no sufrió incrementos en los valores, a diferencia de lo que ocurría en el interior del país.
El 75 por ciento de los entrevistados sostuvo que la tarifa de gas es cara o impagable, mientras que en los partidos del sur del gran Buenos Aires se pronunció de esa forma el 83 por ciento de las personas consultadas.
Quienes afirman que no pueden pagar la boleta de gas llegan al 38 por ciento, pero hace tres meses ese número sólo era del 33% y hace seis del 22%.
El estudio de la entidad que integran las universidades nacionales de Florencio Varela y de Hurlingham y la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), el 36 por ciento de los consultados afirmó que la boleta de la luz resulta impagable para sus bolsillos.
La oposición se une para frenar el pago adicional a la tarifa del gas
En tanto, hace seis meses quienes respondían ésto ascendían al 27 por ciento; en tanto que en la actualidad en el Conurbano Sur quienes se inclinan por esa opción ascienden al 44%.
Sólo el 25 por ciento de las personas consultadas afirmó que el costo del servicio de gas es barato o correcto.
El fuerte aumento de los servicios públicos en los últimos años ha venido afectando de forma continua el bolsillo de los hogares.
En las mediciones del Monitor de Clima Social del año en curso en las zonas donde se realiza la encuesta (CABA, conurbano sur, oeste y norte) la opinión sobre el alto costo de los servicios nunca bajó del 64% para el agua, 68% para la luz y 69% para el gas.
“El agua continúa estable, pero la luz y el gas superan el 70% ya en junio y hoy se mantienen en el 73 y 75%, respectivamente”, señaló la entidad.
Cobro retroactivo de gas: calculá cuánto tendrás que pagar en tu factura
Además, advirtió que “el cambio de tendencia más brusco corresponde a la Ciudad de Buenos Aires, que sin tener la peor percepción es la que más ha aumentado sobre el costo de los servicios en promedio”.
El aumento de los costos varía entre servicios y también varía por el tipo de consumo: por ejemplo, los hogares en su amplia mayoría no cuentan con medidores de agua, el costo se da por la superficie del inmueble.
Esto se refleja en que el servicio de agua es el que se percibe como menos caro de los tres y así sólo el 28 por ciento lo considera impagable.