Juan Antonio Azic, apropiador de la actual diputada nacional Victoria Donda, y el obstetra de la maternidad clandestina que funcionó en la ESMA, Jorge Magnacco, pidieron este viernes la libertad condicional en base al cómputo procesal del 2x1, a raíz del fallo emitido esta semana por la Corte Suprema de Justicia, en tanto que una fiscal reclamó la inconstitucionalidad de este beneficio al rechazar la excarcelación de otro represor, el ex agente del Batallón 601 del Ejército Victor Gallo.
El ex prefecto Azic (76), quien también se apropió de Laura Ruiz Dameri, solicitó que se recalcule su pena a través de un recurso presentado por su abogado en los tribunales federales de Comodro Py, en el barrio porteño de Retiro.
En 2012, Azic fue condenado a catorce años y medio de prisión por la apropiación de Donda en 2012; y dos años más tarde a 10 años por la apropiación de Dameri, en 2014.
Por su parte, Magnacco hizo un planteo similar a través de su defensa oficial ante el Tribunal Oral Federal 5 que lo condenó a 15 años de prisión en un megajuicio por robo de bebés y ahora lo juzga en otro tramo de esa causa, explicaron fuentes judiciales.
En la petición formulada por la defensa de Victor Gallo, la fiscal María Ángeles Ramos ya se pronunció por rechazar el pedido y además pidió declarar inconstitucional la aplicación del beneficio del 2x1.
“Voy a postular la inconstitucionalidad e inaplicabilidad del art. 7 de la ley 24.390, en su modalidad ultractiva, por afectación al principio de proporcionalidad de las penas”, sostuvo Ramos en el dictamen entregado al Tribunal y al que accedió Télam.
En tanto, diversas organizaciones de derechos humanos realizarán el miércoles próximo una concentración en Plaza de Mayo en repudio al fallo de la Corte Suprema de Justicia, y el jueves, las entidades nucleadas en el colectivo Memoria, Verdad y Justicia marcharán desde el Congreso a Plaza de Mayo, con el mismo propósito.
comentar