Luego de la difusión de la declaración del ex embajador argentino en Siria Roberto Ahuad frente al fiscal federal Gerardo Pollicita, trascendió un audio del propio Héctor Timerman en el que admite su viaje a Siria en 2011, aunque no hace referencia al pacto de entendimiento con Irán por el atentado a la AMIA en 1994.
El diálogo fue grabado por su interlocutor, el director de la Agencia Judía de Noticias, Daniel Berliner, el ex funcionario kirchnerista también reconoce que viajó a la ciudad de Aleppo, donde se entrevistó personalmente con el presidente sirio, Bashar Al Assad.
"Lo que le dije al Presidente sirio (Bashar al-Assad) era que nosotros nunca íbamos a dejar de forzar a Irán a ir a un juicio. Eso fue lo que le dije. No le dije que interceda, nada, solamente le dije: ‘Como usted es amigo, aprovecho’. Yo en realidad no lo iba a ver a él, yo iba a ver al canciller sirio (Walid al-Mohalem), que me había invitado. Yo quería ir para hablar de este tema justamente y el canciller me dice: ‘Mirá, el Presidente está en Aleppo, pregunta si vos querés ir a tomar un café con él’. Le digo que no puedo porque me voy. ‘Pero él pone el avión a tu disposición porque vos debés estar muy agradecido por la vez anterior’. Está bien, a un Presidente nunca le vas a decir que no”.
“Tomé el avión con el Canciller, y cuando estábamos con el Presidente, le dije: 'Mire, yo vine a hablar con el Canciller porque estuvimos hablando de esto en septiembre, y yo creo que sería muy importante que Irán entienda que no hay vuelta atrás del juicio. Como en la Argentina no puede ser porque si la persona no está presente no se puede hacer un juicio, la Argentina ofrece que sea algo internacional como lo de Lockerbie (ver más información), que se haga en un tercer país o en varios países, en algún organismo internacional de justicia, con todas las garantías, pero algo tiene que haber’”.
“'Yo entiendo, voy a ver si lo transmito’. No me dijo que lo iba a transmitir, es ridículo lo que dicen los tipos porque justamente fue todo lo contrario. Lo mismo que le dije a Ban (Ki-moon), lo mismo que le dije a Hillary Clinton, lo mismo le dije a todos, que la Argentina no acepta nada que esté abajo de la justicia, como tampoco acepta atacar a Irán. No es que pensemos en atacar a Irán, está claro. No creemos que esto sea motivo para justificar un ataque a Irán, pero sí creemos que esto es un motivo para que el mundo apoye a la Argentina, porque si no nos apoyan esto es imposible, nosotros no tenemos poder como para obligar a alguien”.
comentar