El Banco Central decidió aumentar una vez más la tasa de política monetaria. Esta vez lo hizo al 60% e incrementó en 5 puntos porcentuales los encajes integrables con pesos, LELIQ o NOBAC. Esta es la segunda vez que se realizó en 15 días.
La entidad que conduce Luis Caputo indicó a través de un comunicado que "En respuesta a la coyuntura cambiaria actual y ante el riesgo de que implique un mayor impacto sobre la inflación doméstica, el Comité de Política Monetaria (COPOM) del Banco Central resolvió por unanimidad reunirse fuera de su cronograma preestablecido y aumentar la tasa de política monetaria a 60%".
Además de esta situación, es la cuarta vez que el BCRA incrementa los encajes desde junio. Ya había subido 4 puntos de 28 a 31 el 16 de agosto pasado.
A la vez, aseguró que “la decisión sobre los encajes no alterará las excepciones y franquicias existentes. Tampoco afectará a aquellas cuentas y depósitos denominados en Unidad de Valor Ajustable (UVAs) o en moneda extranjera”.
“Este incremento de encajes podrá ser integrado por las entidades alcanzadas, con pesos, Letras de Liquidez (LELIQ) o Notas (NOBAC) del BCRA”, añadió. Para el Banco Central, “con esta instrumentación de la integración de encajes, se refuerza la transmisión de la suba de la tasa de política monetaria a las tasas pasivas del sistema financiero y su efecto sobre la dinámica de los precios”
comentar