De campaña en La Pampa, donde Cambiemos ganó en las PASO, el Presidente sostuvo que “el cambio vino para quedarse”. Remarcó que la gente no quiere convivir más con la mentira, las mafias, la corrupción.

E l presidente Mauricio Macri, aseguró ayer que “el cambio vino para quedarse” y expresó su deseo de que esta sea “la generación que vino a cambiar la historia para siempre”, al encabezar un acto de campaña en el Club El Fortín de Santa Rosa, la capital de La Pampa, enfocado en las elecciones legislativas del 22 de octubre.

Este es el camino, no hay otro y cuanto más unidos estemos, más vamos a avanzar. El cambio vino para quedarse, porque queremos ser la generación que vino a cambiar la historia para siempre, por una Argentina en la que todos los chicos tengan un futuro, y seamos un país federal, que ningún joven se vaya de su ciudad porque no hay trabajo, porque el trabajo va a estar acá al igual que la seguridad ya que estamos echando a patadas al narcotráfico para que todos tengan un futuro”, dijo Macri.

El jefe de Estado estuvo acompañado esta vez por dos pampeanos, el secretario de Deportes, Carlos Mac Allister, y el diputado nacional Martín Maquieyra, quien encabeza la lista de candidatos del oficialismo para la Cámara baja y que resultara vencedor en las PASO de agosto.

LEA MÁS:

Junto a referentes provinciales de la UCR y el PRO y unos mil vecinos que colmaron el salón del club santarroseño, el presidente señaló que el país “no quiere convivir más con la mentira, las mafias, la corrupción, queremos vivir en la verdad” y que todos tengan “oportunidades”.

En el acto, Macri críticó a abogados laboralistas. “Aprobamos en el Congreso una ley contra las mafias de los juicios laborales, porque cada vez que convencen a un trabajador de hacerle un juicio a una PyME por un accidente que no existió, terminan dejando sin empleo a todos sus compañeros. Queremos que cada vez haya más trabajo formal y necesitamos un sistema más transparente”, dijo.

Sobre la situación económica y social, consideró que “lo peor ya pasó” y que el año que viene la Argentina “va a volver a crecer, con más créditos, y los abuelos van a seguir cobrando la reparación histórica que tanto se les prometió; y ahora las obras comienzan y se terminan en la fecha prometida, y volvieron a ser sinónimo de esperanza, de futuro y nunca más de corrupción”.

Dijo que los pampeanos “decidieron que necesitábamos un cambio, basado en decirnos la verdad” y recordó que “volvimos a tener un INDEC que dice la verdad y asumimos con dolor que no era verdad que teníamos menos pobres que los alemanes, había casi un 33 por ciento de los argentinos en la pobreza, y como dije desde el primer día quiero que juzguen mi presidencia por si logré o no reducir la pobreza y cuando mejoramos en las mediciones y ahora estamos en el 28 por ciento fue una inmensa alegría, porque mucha gente pensaba que no se podía”.

Antes del acto, Macri visitó a Germán y Cintia, quienes tiene una panadería en el barrio Plan 5.000 de Santa Rosa y contactaron al mandatario a través de las redes sociales.

“La Pampa puede salir adelante, veo en los pampeanos la necesidad de cambiar la realidad de la provincia”, dijo por su parte Maquieyra en la apertura del acto, destacando que “estamos empezando a hacer historia. Hay esperanza de cambio”.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados