Convocaron una medida de fuerza y también marchas el 7 de junio con epicentro en Río Negro y Buenos Aires, entre otras medidas.

El 62° Congreso Nacional Ordinario de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) decidió este miércoles “un paro general en todo el país, con movilizaciones”, para el 14 de junio próximo; actividades y marchas el 7 de ese mes con epicentro en Río Negro y Buenos Aires en demanda de “la liberación y desprocesamiento” de dos sindicalistas de esa provincia y una reforma estatutaria para profundizar “la democratización” gremial.

Los congresales deliberaron durante toda la jornada en el Congreso Anual realizado en la ciudad atlántica de Mar del Plata y determinaron una huelga nacional en demanda de “salarios dignos y la defensa del convenio colectivo” y en rechazo de la paritaria anual del 20 por ciento firmada entre el gobierno y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) que conduce Andrés Rodríguez, según señaló a la agencia Télam el secretario general del gremio, Hugo Godoy.

El sindicalista explicó que la protesta también fue convocada para rechazar “la utilización de los ítems presentismo y productividad como una extorsión sobre los trabajadores y el cese de la precariedad laboral, y en demanda del pase a planta”, agregó.

“El aumento acordado por la UPCN del 20 por ciento en tres tramos fue vergonzoso, porque no significó siquiera el 17 por ciento anualizado. Además, violó el convenio colectivo al permitir el pago de bonificaciones -presentismo y productividad- como instrumentos extorsivos”, puntualizó el dirigente sindical.

LEA MÁS:

Julio Fuentes, secretario adjunto nacional de la ATE, explicó además a Télam que el 7 de junio se realizará una jornada nacional de lucha -con epicentro en Río Negro- en demanda de “la inmediata liberación de los dirigentes estatales Rodolfo Aguiar y Aldo Capretti”, y añadió que el 27 de ese mes -Día del Trabajador del Estado- habrá “una nueva jornada nacional de protesta general”.

Aguiar es secretario general de la ATE Río Negro y de la Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA) local y, su par Capretti, es el adjunto del gremio estatal en la provincia.

La jornada de paro del 14 de junio será acompañada por la CTA Autónoma que lidera el ex dirigente estatal Pablo Micheli.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados