Fara analizó estos primeros movimientos del presidente electo, destacando la posible presencia de figuras del macrismo y mencionando posibles nombres y roles.

Tras el contundente triunfo electoral del domingo, sin demoras Javier Milei encaró el diseño de su gabinete lanzando una ronda de nombres, algunos de los cuales circulaban ayer con mayor probabilidad de concretarse en una designación dentro del futuro gobierno que otros.

El consultor político Carlos Fara analizó estos primeros movimientos del presidente electo, destacando la posible presencia de figuras del macrismo y mencionando posibles nombres y roles. Y también planteando interrogantes sobre la identidad del gobierno y la estrategia política.

Además, señaló la importancia de la secretaría General de la Presidencia y la necesidad de La Libertad Avanza (LLA) de dejar de ser un sello electoral para constituirse en un partido político.

“La mayor parte del gabinete de Javier Milei va estando dentro de lo esperado, por lo menos hasta lo confirmado hasta acá, entre rumores e hipótesis, más allá de que falte todavía el ministro de Economía”, señaló Fara en diálogo con este diario.

En este sentido, el especialista reveló que “había un interés muy particular de Mauricio Macri por el ministerio de Justicia, por sus situaciones legales, donde quería poner a Germán Garavano”, quien cumplió esas funciones durante su gestión del 2015/19. En ese lugar ya está confirmado el abogado penalista Mariano Cúneo Libarona.

Para Fara esta situación revela la dinámica de los acuerdos políticos de funcionamiento entre LLA y el macrismo, que no necesariamente se concretarían en nombramientos.

Uno de los temas de esa agenda es qué papel le va a tocar a Patricia Bullrich. Según Fara, “si vuelve a Seguridad sería un poco más de lo mismo, pero si va a Jefatura de Gabinete, sería muy fuerte y plantearía algún interrogante sobre la identidad de la LLA en el sentido de hasta donde sería un gobierno de la LLA y hasta donde un gobierno compartido con el macrismo”.

“O si realmente Patricia prefiere en esta primera etapa no estar en el gabinete, sabiendo que el primer gabinete puede ser un poco como esas infanterías de marina que tienen que tomar una playa, y son las primeras bajas”, describió el consultor político.

Un tema donde se concentran fuertes expectativas es el de la conflictividad social en las calles. En este sentido, Milei dio ayer señales al hablar de una coordinación con Jorge Macri sin mencionar a Bullrich “lo cual no significa que no va a ser ministra”, acotó Fara.

Otros nombres con casi segura probabilidad de designación son los de Diana Mondino (Cancillería), Carolina Píparo (Anses), Guillermo Francos (Interior) y Nicolás Posse (jefe de Gabinete).

“Luego, la figura que creo que es muy importante si se confirma es la de Karina Milei, quien sería la secretaria General de la Presidencia, porque es de la absoluta intimidad del presidente”, consideró.

Según Fara, “desde ahí Milei seguramente intentará darle un armado nacional a la LLA, que por ahora fue un sello electoral, pero que hay que constituir en un partido si quiere asegurarle volumen político a una gestión que nace con una minoría parlamentaria”.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados