Media docena de años después, la ex Presidenta se prestó a las preguntas de distintos medios de comunicación pero con condicionamientos. En esta nota, el antes, el durante y el después de cómo se vivió el mediodía en el Instituto Patria

“¿Es joda?”. La pregunta se repetía entre los periodistas y fotógrafos que iban llegando al Instituto Patria. “Serán 3 preguntas para medios nacionales y 3 para medios internacionales”, dijeron desde el equipo de Unidad Ciudadana. Parecía joda. Pero era cierto. O casi cierto: “Bueno. Hagamos 4 para los nacionales y 3 para los internacionales”, dijo el mismo vocero, arrojando un manto de piedad sobre todos nosotros. Ahora sí. La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner había convocado a una conferencia de prensa a unos ¿50? ¿60? medios, por primera vez en 6 años (la última fue en el triunfo de las PASO, en 2011), y permitiría que entre todos y todas le hagamos cuatro preguntas.

Como los periodistas nos dividíamos en gráfica, televisión, radio y web, el número insólito daba redondo: una pregunta por “sector”. Hubo sorteos, acuerdo de temas y todo transcurrió más o menos como era esperable.

Cristina llegó pasadas las 12, 40 minutos después de lo pautado, y se disculpó por el retraso. Después comenzó a hablar y a explicar lo que todos y todas habíamos intuido: ese era su descargo por la citación de Claudio Bonadio por la causa AMIA para el 26 de octubre, cuatro días después de las Elecciones. Después lo vinculó el presidente Mauricio Macri y a partir de allí dijo no menos de 10 veces la palabra deterioro: habló del deterioro de la economía, de las libertades, de las garantías electorales y de varios deterioros más. Habló de Santiago Maldonado, de Milagro Sala y, sin nombrarla, de Mariana Gómez, la mujer que fue detenida en Constitución por besarse con su esposa.

LEA MÁS:

A la didáctica habitual de sus discursos, Cristina esta vez sumó una nueva herramienta: un video que nos explicaba a todos y a todas (y que puede verse en YouTube de Unidad Ciudadana) “quién es el juez Bonadio”. Hubo risas en la sala y una sonrisa socarrona de Cristina cuando en ese video se lo puede ver al senador Miguel Ángel Pichetto (cada vez más lejos de la ex presidenta) defendiendo el memorándum de entendimiento entre Argentina e Irán.

Después llegó el momento de las preguntas. Siete en total, que algunos colegas supieron aprovechar y desdoblar para que acaso la candidata a senadora pudiera explayarse sobre más temas de los que, seguramente, pretendía. La única pregunta que resultó significativamente más extensa que la respuesta fue la referida a la Tragedia de Once y la responsabilidad del Estado. Con un pestañeo más veloz que lo habitual, dejó venir el latigazo. Seca, contestó: “Las responsabilidades penales, civiles y administrativas serán determinadas por la Justicia”.

Así se terminó lo más relevante de una conferencia de prensa sorpresiva y por demás esperada, al menos para quienes estábamos allí buscando algo más que un título. Hubo una gata merodeando las piedras que reposaban alrededor del espacio elegido para la conferencia, blanco de tuits pícaros que hacían referencia a Macri; hubo selfies entres colegas; hubo una treintena de personas agolpadas en la puerta del Instituto Patria con celulares y cámaras listos para retratar a “La Jefa”, y no hubo mucho más. No hubo nada más que los habituales titulares que suele regalarnos (eso sí, con exquisita retórica) Cristina Fernández de Kirchner.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados