El director ejecutivo de la Administración Nacional de Seguridad Social defendió el aumento anunciado este viernes para los jubilados, pensionados y beneficiarios de la asignación universal por hijo. "Entiendo los reclamos, pero hay que tener un poquito de sensibilidad social porque hay gente que se está muriendo de hambre en el país", manifestó

El director ejecutivo de la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses), Alejandro Vanoli, defendió este sábado el aumento anunciado por el gobierno para los jubilados, pensionados y beneficiarios de la asignación universal por hijo, al señalar que "en un país devastado, se privilegió a los más vulnerables", y destacó que "el 75 por ciento" de los pasivos "le ganan al aumento que le hubiese otorgado la fórmula de Cambiemos".

"En un país devastado, prácticamente en default y un sistema previsional vaciado, hay que empezar por los de abajo, los más vulnerables. Los jubilados de la mínima son la prioridad”, dijo Vanoli a Radio La Red.

El funcionario planteó además que con este incremento “el 75 por ciento de los jubilados le ganan al aumento que le hubiese otorgado la fórmula de Cambiemos”, que "no garantizaba que los jubilados le ganen a la inflación”.

Las declaraciones de Vanoli se conocieron luego de que la conducción de la coalición opositora Juntos por el Cambio cuestionara en la mañana de este sábado los anuncios del viernes, al considerar que se trata de "actualizaciones discrecionales" según "las necesidades políticas y fiscales" del Poder Ejecutivo, y afirmara que "más de la mitad de los jubilados va a cobrar menos de lo que le corresponde".

Según el anuncio realizado en Casa de Gobierno por el presidente Alberto Fernández, los haberes mínimos de jubilados y pensionados aumentarán un 13 por ciento desde marzo y el mismo porcentaje subirán los montos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y las demás asignaciones familiares

El incremento, que percibirá la totalidad de los beneficiarios del régimen general, estará compuesto por una suma fija de 1.500 pesos más un monto extra del 2,3%.

En este sentido, Vanoli remarcó que "se dio un aumento promedio cercano al 10 por ciento contra una inflación del mes de enero de 2,3 por ciento, sin olvidar que durante los meses de diciembre y enero se dieron bonos de 5 mil pesos y se duplicó la asignación”.

“Los sectores más vulnerables se están viendo beneficiado” con este aumento, sentenció el director de la Anses, quien aseveró que entiende “los reclamos, pero hay que tener un poquito de sensibilidad social porque hay gente que se está muriendo de hambre en el país”.

ADEMÁS:

Anunciaron suba de 13% para la jubilación mínima y la AUH

Evacúan a los argentinos que están en cuarentena en China

Margarita Barrientos: "Macri me defraudó en muchos sentidos"

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados