El dólar blue cerró este lunes con una tendencia bajista al ofrecerse a $374 en el mercado paralelo, con una brecha cambiaria que roza el 100%, y con una baja de $5 respecto del viernes pasado.
No obstante, en lo que va de enero, la divisa informal lleva acumulada una suba de $31, luego de cerrar 2022 en $346. Asimismo, en febrero anota una pérdida de seis pesos o un 1,6%, en el primer mes de pérdida frente a la inflación luego de un trimestre donde la suba del dólar libre fue mayor al índice general de precios y la tasa de interés.
Los dólares financieros, por su parte, operaron con una tendencia alcista: el contado con liquidación se ofreció a $367,24 y el Bolsa o MEP a $356,48.
El dólar minorista se vendió a un promedio de $196,66, el ahorro a 321,75 y el turista, $390,74.
Los mercados estarán atentos esta semana a la evolución de las reservas, ya que el Banco Central debió desprenderse de US$147 millones por sus intervenciones en el mercado de cambios durante los primeros días de febrero.
Además, el Ministerio de Economía tiene previsto lanzar nuevas medidas para contener la inflación, sobre todo de la carne, cuyos precios aumentaron fuerte en lo que va del año.