El paralelo subió $35 y quedó a cerca de los $1000 en la última jornada hábil antes al cambio de mando. En la semana el Banco Central vendió US$377 millones.

En el mercado informal, el denominado dólar blue se ubicó en $990, con un aumento de $35 respecto al miércoles, en la última jornada hábil antes del cambio de Gobierno que se producirá el domingo. El paralelo subió $80 en las últimas jornadas y quedó cerca del récord de $1100, registrado a fines de octubre.

En ese marco, la brecha del paralelo con el tipo de cambio oficial alcanzó el 157,1%. En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $634 después de cerrar 2022 en $346.

ADEMÁS: La inflación en CABA fue de 11,9% en noviembre y 160,6% el interanual

La cotización de los dólares bursátiles marcan alzas de entre $45 y $58, en una jornada en la que el Banco Central (BCRA) vendió US$119 millones.

"En la semana el BCRA vendió US$377 millones y el rojo del mes se ubicó de esta forma en US$484 millones", precisó el analista de mercados Gustavo Quintana.

En el segmento bursátil, el dólar Contado con Liquidación (CCL) sube 6,2%, en $995,33; mientras que el MEP avanza 4,9%, en $982,59.

En el mercado mayorista, la divisa estadounidense finalizó en un rango de entre $384 y $385 por unidad, $21,3 por encima del cierre de ayer.

"En la semana que acaba de finalizar el tipo de cambio mayorista subió $23,90 respecto del cierre del viernes pasado", indicó Quintana, debido a que mañana no habrá operaciones por el Feriado del Día de la Virgen María.

En tanto, el dólar minorista -en base a las pantallas del Banco Nación- se ubicó cincuenta centavos por encima de lo registrado ayer, en un promedio de $379,5 para la venta y $361,5 para la compra.

Por su parte, la cotización para las compras con tarjeta en el exterior avanzó 2,53%, en $996,97.

El volumen operado hoy en el segmento de contado fue de US$220,488 millones, en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se registraron operaciones por US$50 millones y el mercado de futuros Rofex por US$384 millones.

Dólar
El dólar blue quedó a un paso de los $1000.

El dólar blue quedó a un paso de los $1000.

El Merval sube 2,41% y acciones de firmas argentinas en Wall Street operan en alza

El índice S&P Merval ascendía 2,41% y se ubicaba en 916.097,780 unidades pasada la media rueda en el mercado porteño, mientras las acciones de empresas argentinas en Wall Street operaban con mayoría de ascensos.

En el panel líder de la bolsa porteña la mayor suba correspondía al papel de Banco Supervielle con un avance de 9,77%, seguido por Cresud con 5,76% y Ternium con 4,77%.

ADEMÁS: Navidad, en la mira: los precios de los juguetes aumentaron un 110% interanual

En tanto, los ADR de empresas argentinas en Wall Street marcaban una tendencia en su mayoría de ganancias, en una jornada en la que Banco Supervielle encabezaba el lote positivo con una suba de 8,6%, seguido por Transportadora Gas del Sur con 3,5% y Cresud con 2,9%.

En el segmento de renta fija los bonos en dólares anotaban alzas de hasta 8%, mientras que los títulos en pesos presentaban también subas de hasta 2,2%.

Por su parte, el riesgo país se ubicaba en 1.897 puntos básicos.

Las principales bolsas internacionales registraban hoy resultados mixtos en sus activos, mientras que el precio del petróleo operaba con ganancias.

Los mercados de la región Asia-Pacífico cerraron con resultados negativos, según la agencia Bloomberg.

Hong Kong bajó 0,71%, Tokio 1,76%, Taiwán 0,47%, Seúl 0,13% y China descendió 0,09% en su índice Shanghái y 0,27% en el Shenzhen.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados