El dólar blue tuvo un rebote luego de dos semanas en baja y volvió a subir al fin de semana. El Banco Central compró divisas luego de seis jornadas en rojo.

El dólar blue o informal subió $1 este viernes, luego de dos jornadas en baja, y se ofreció a $469 en las cuevas de la City porteña. De esta forma, la brecha con el oficial se ubica en el 107,3%. El dólar informal saltó $74 en abril tras estar cerca de alcanzar los $500, aunque finalizó el mes a $469.

En lo que va de 2023, el blue acumula una suba de $123 después de cerrar el año pasado en $346.

ADEMÁS: Milei, el outsider que logró que Cristina y Alberto estén de acuerdo en algo / Por Candelaria de la Sota

En lo referido al mercado de divisas, el dólar minorista cerró hoy a $235,98 promedio, con un incremento de $2,26 centavos respecto al último registro, y de esta forma, marcó un avance semanal de $3,81, equivalente a una suba del 2,76%.

Por su parte, el denominado dólar blue o informal cerró con un incremento de un peso, a $469 por unidad, con lo que en los últimos cuatro días (por el feriado del lunes) quedó sin cambios.

En tanto, en el segmento bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) avanza 1,4%, a $ 454,42; mientras que el MEP gana 0,5%, a $ 432,30.

En el mercado mayorista, la divisa estadounidense finalizó con un incremento de 55 centavos respecto al cierre previo, en un promedio de $226,25, mientras que en la semana mostró un incremento acumulado de $3,57 (+1,60%).

Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto PAÍS-, marcó un promedio de $306,77 por unidad, y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, a $389,37.

En tanto, el dólar destinado al turismo en el exterior -y que cuenta con una alícuota de 45%- se ubicó en $412,96, mientras que para compras superiores a 300 dólares -y que posee un impuesto adicional de 25%-, se ubicó en $471,96.

El volumen operado en el segmento de contado fue superior a US$423 millones, en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se registraron operaciones por US$81 millones y en el mercado de futuros Rofex por US$612 millones.

Banco-Central.jpg
El dólar blue en alza y el Banco Central compró divisas.

El dólar blue en alza y el Banco Central compró divisas.

El Banco Central cortó una racha negativa

El Banco Central cerró hoy con un saldo positivo de US$2 millones, con lo que a lo largo de la semana efectuó ventas por unos US$274 millones en el mercado de cambios.

Los resultados de hoy se dan tras la puesta en marcha de una nueva edición del Programa de Incremento Exportador (PIE), con un tipo de cambio diferencial temporal de $ 300 por dólar para el complejo sojero y economías regionales.

"El dólar soja aportó US$ 111 millones, totalizando en la semana ingresos por poco más de US$ 418 millones", detalló Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio.

Además, precisó que en la jornada de hoy se registraron pagos para importación de energía por US$ 70 millones.

En lo referido al mercado de divisas, el dólar minorista cerró hoy a $235,98 promedio, con un incremento de $2,26 centavos respecto al último registro, y de esta forma, marcó un avance semanal de $3,81, equivalente a una suba de 2,76%.

ADEMÁS: Subtes y Premetro, más caros: en cuánto quedan las nuevas tarifas

Las fintech rechazaron una medida del Banco Central sobre criptomonedas

La Cámara Argentina de Fintech expresó su "profunda preocupación y desacuerdo" con la decisión del Banco Central que impide a los proveedores de servicios de pago realizar ni facilitar a sus clientes operaciones con cripto activos.

Esa medida, según la entidad empresaria, "limita el acceso a una tecnología que ofrece múltiples beneficios y oportunidades para nuestra sociedad", por lo cual instó a la autoridad monetaria a "revisarla y trabajar en conjunto" con el sector.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados