La cotización del dólar paralelo experimentó una baja de $45 respecto a la víspera en la City porteña. El Banco Central cortó su racha de 22 jornadas consecutivas comprando.

Este viernes, el denominado dólar blue bajó $50 con respecto al cierre de la víspera y se ofreció en $995 en la City porteña, con una merma de $85 en dos jornadas. De esta forma, el paralelo quedó por debajo de los $1000 y se aleja del récord de los $1100 al cierre de la primera semana luego de las elecciones del domingo pasado.

En consecuencia, la brecha con el dólar oficial se ubica en 179,7%. En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $649 después de cerrar el año pasado a $346.

ADEMÁS: La inflación en la semana previa al balotaje fue de 2,3%

En el segmento bursátil, los tipos de cambio marcaron una tendencia a la baja al cierre de la jornada: el dólar CCL bajó 4,7%, para ubicarse en $916,94; mientras que el MEP descendió 2,8% y quedó en $978,20.

En tanto, el dólar minorista se ubicó cincuenta centavos por arriba al finalizar la jornada de ayer en un promedio de $373 para la venta y $355 para la compra.

La cotización para las compras con tarjeta en el exterior avanzó $2,22 y marcó los $957,22.

Por su parte, el volumen operado en el segmento de contado fue de US$254,656 millones, en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se registraron operaciones por US$131,086 millones y el mercado de futuros Rofex por US$542 millones.

El Banco Central (BCRA) vendió este viernes US$27 millones en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) y cortó racha de veintidós ruedas consecutivas de compras.

"En la semana tuvo un saldo positivo de US$6 millones y el acumulado del mes se sitúa ahora en U$S423 millones de compras netas", precisó el operador de PR mercados de cambios, Gustavo Quintana.

dolar-bluejpg.jpg
El dólar blue bajó $50.

El dólar blue bajó $50.

El Merval sube 2,28% y acciones de firmas argentinas en Wall Street operan en alza

El índice S&P Merval ascendía 2,28% y se ubicaba en 899.044,17 unidades pasada la media rueda en el mercado porteño, mientras las acciones de empresas argentinas en Wall Street operaban con mayoría de subas.

En el panel líder de la bolsa porteña la mayor alza correspondía al papel de Banco Francés con un avance de 12,38%, seguido por Banco Macro con 11,61% y Banco Supervielle con 10,31%.

En tanto, los ADR de empresas argentinas en Wall Street marcaban una tendencia en su mayoría de subas, en una jornada en la que Banco Supervielle encabeza el lote positivo con una ascenso de 18,8%, seguido por Banco Francés con 18,2%, e YPF con 16,2%.

En el segmento de renta fija los bonos en dólares anotaban ascensos de hasta 6,6%, mientras que los títulos en pesos presentaban mayorías de subas de hasta 4,2%.

Por su parte, el riesgo país se ubicaba en 1.945 puntos básicos.

ADEMÁS: El embajador de EEUU dijo que trabaja para que Milei se reúna con funcionarios de Biden

Las principales bolsas internacionales registraban hoy una tendencia mixta en sus principales activos, mientras que el petróleo operaba con altibajos en los mercados de referencia.

En la región Asia-Pacífico los mercados cerraron con mayoría de bajas: mientras que Japón subió 0,52%, Hong Kong perdió 1,96%, Corea del Sur 0,73%, Taiwán 0,04% y China 0,68% en su índice Shanghai y 1,08% en el Shenzhen.

En Europa las bolsas de referencia operaban con tendencia mayormente positiva: si bien Londres perdía 0,02%, Frankfurt ganaba 0,18%, París 0,20%, Madrid 0,37% y Roma 0,63%.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados