El dólar cerró este lunes a $43,30 para la venta, con una fuerte alza, según el promedio elaborado por el Banco Central, en una jornada con poca oferta en la plaza cambiaria.
La moneda verde trepó 55 centavos respecto del cierre del viernes último, mientras que el blue saltó 45 centavos a $ 43,70.
Ante escasez de oferta, el billete registró el alza más importante en dos meses y medio (en una sola rueda) en bancos y agencias de la city porteña. Se trata del alza más importante del billete minorista en dos meses y medio.
En el Banco Nación, en tanto, el billete se disparó 80 centavos a $43,40. El alza fue a la par del Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), donde la divisa asciende 80 centavos a $42,40.
Sica: "Los empresarios te felicitan por WhatsApp y putean por los medios"
Por su parte, el Ministerio de Hacienda busca ampliar la colocación de deuda local con una licitación de Letes y Lecap que se cerrará este martes.
Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de cambio, señaló que la escasez de oferta y una mejora en la demanda por cobertura “provocaron una fuerte reacción del tipo de cambio”.
Christian Buteler, analista financiero, señaló que hubo una “fuerte suba (del dólar) en los últimos minutos de la jornada” y resaltó que en un día “el dólar recuperó la baja de dos semanas”.
Gabriel Caamaño, economista de la consultora Ledesma, explicó que en la jornada de hoy la tasa siguió bajando, “pero a menor ritmo que insinuó al final de la semana pasada”.
El volumen operado en el segmento de contado fue de US$ 700 millones y no se registraron operaciones en los mercados de futuros MAE.