En la última jornada cambiaria antes de las elecciones nacionales el dólar volvió a dispararse y parece que no encuentra su techo. La cotización oficial de la divisa que ofrece el Banco Nación cerró a $65 para la venta y $60 para la compra, registrando de este modo un nuevo récord histórico.
En ese marco, el dólar mayorista oficial cotiza $60,50, mientras que el “contado con liquidación” y el dólar Bolsa, cotizan a $80 y $74,45, respectivamente. El dólar blue se pacta entre $72 y $75.
El foco de la jornada está puesto en la evolución del dólar y el Banco Central anunció temprano la realización de hasta cuatro subastas por hasta $200 millones.
Las casas de cambio Alpe y Magitur (en su sucursal de calle Sarmiento) posicionaban al billete en los $67 para la venta, un peso más caro que ayer.
El fuerte aumento se dio frente a una creciente presión alcista que llevó al dólar a un nuevo récord pese a que la autoridad monetaria concretó ventas de contado y en tres subastas adjudicó US$ 220 millones, según indicaron operadores.
El indicador S&P Merval se recupera fuerte en la previa electoral y salta 4%. Cuando faltan menos de 48 horas para los comicios presidenciales las acciones del panel líder se dispararon al alza: Aluar (7,4%); Ternium (8%), Grupo Galicia (6,8%); Edenor (5,4%), entre las más destacadas.
En Nueva York, los ADR también exhiben muy buen desempeño y saltan hasta 5%, donde los bancos tienen alzas generalizadas de hasta 3%.
El mercado se mantiene expectante del resultado electoral y sobre todo de lo que ocurrirá con la plaza cambiaria el lunes.
Por último, los bonos con ley Nueva York bajan levemente y el riesgo país se mantiene en 2.137 puntos, lo que marca un precio implícito de reestructuración de la deuda.