El dólar trepó 72 centavos con relación al miércoles último y cotizó a $43,69 para la venta, según el promedio realizado por el Banco Central.
El miércoles pasado, último día de operaciones antes del feriado del fin de Semana Santa, el billete norteamericano había cerrado a $42,98.
En la primera rueda de la semana posterior al feriado de Semana Santa, el mercado local reaccionó a la fuerte caída de los papeles argentinos en los mercados internacionales el jueves último, explicó el analista cambiario Gustavo Quintana.
Agregó que "con altibajos y recorrido mixto, el tipo de cambio mayorista ajustó para arriba y se recuperó de la caída del miércoles anterior", y cerró a $42,48, cincuenta y ocho centavos arriba del final del miércoles pasado.
Dan a conocer los inconvenientes para vender tres cortes de carne a $149
Pymes en Argentina: cierran a un ritmo de 10 por día y ya se perdieron 197 mil puestos de trabajo
El jueves, día sin operaciones en el mercado local, las acciones argentinas cayeron hasta 8% en Wall Street y el riesgo país trepó hasta los 854 puntos, el valor más alto desde 2014. A esto se le suma, una serie de encuestas que marcaron la debilidad electoral del Gobierno y la repercusión negativa que tuvieron en el mercado medidas de control de precios y de freno en la quita de subsidios.
El valor del dólar alcanzó un máximo histórico nominal el pasado 5 de abril, a $44,96 en el promedio al público y $43,93 mayorista.
comentar