La Oficina Anticorrupción (OA) fue aceptada por la Sala II de la Cámara Criminal y Correccional Federal como querellante en la causa por el Plan Qunita, en la que está procesado el ex jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, y el ex ministro de Salud, Daniel Gollán.
El pasado 4 de abril la OA había solicitado ser tenida como parte querellante para poder participar de la investigación y del próximo debate oral y público, aunque el juez federal Claudio Bonadio siguió adelante con el trámite de la causa, dictó el sobreseimiento de algunos imputados y dispuso correr vista al fiscal por considerar finalizada la instrucción, sin resolver el pedido.
Frente a esta situación, el 28 de junio pasado, la OA solicitó un "pronto despacho" para que lo haga, ya que su intervención como querellante en las causas judiciales es una de sus facultades principales y fue expresamente reconocida por la Corte Suprema de Justicia.
Tras la negativa del magistrado, el organismo presentó un recurso de apelación ante la Cámara Federal, que resolvió "revocar el auto apelado y hacer lugar a la pretensión de la Oficina Anticorrupción de constituirse como parte querellante".
"La jurisprudencia de esta Sala ya ha tomado posición sobre la cuestión debatida, reconociendo el derecho de la Oficina Anticorrupción a ser legitimada activamente en casos de este tipo", sostuvo.
LEA MÁS: