El Frente de Izquierda y de los Trabajadores relanzó su campaña de cara a las elecciones de octubre insistiendo en que sus candidatos son “una garantía contra el ajuste del gobierno” y haciendo foco en el pedido por la aparición con vida de Santiago Maldonado.
“El FIT también rechaza la idea política de que hay que sacar de la discusión de campaña la desaparición forzada de Maldonado. Vamos a convocar al voto para desmantelar este sistema represivo”, sostuvo Néstor Pitrola durante una conferencia de prensa en el Hotel Castelar del centro porteño.
El candidato a senador nacional por la provincia de Buenos Aires agregó que el debate que viene es “la reforma laboral y jubilatoria” que impulsará el Ejecutivo tras las elecciones.
“El gobierno de Cambiemos ya dijo que prepara un nuevo plan de ajuste para después de las elecciones: se vienen nuevas embestidas contra los derechos de los trabajadores, los jubilados, los jóvenes, van a avanzar con una reforma impositiva y seguramente con nuevos tarifazos”, advirtió por su parte Nicolás Del Caño, que lidera la lista a diputados nacionales en el mismo distrito.
En este sentido, el dirigente aseguró que “el Frente de Izquierda es garantía de oposición a esos planes” y llamó a “conquistar más bancas” en el Congreso para “imponer una salida favorable a los reclamos y las necesidades del pueblo trabajador”.
El referente del PTS destacó que el FIT es una fuerza que se “consolidó en los principales distritos del país como la única variante de oposición que enfrenta los planes de ajuste y es independiente de los distintos bandos patronales”.
En sintonía con Pitrola, Del Caño comenzó la conferencia pidiendo por la aparición con vida del joven artesano y adelantó que van a seguir “movilizados como hasta ahora por su aparición con vida y para denunciar la responsabilidad de la Gendarmería y el gobierno nacional”.
“Lo primero que queremos señalar es que esta campaña electoral está signada por un hecho político gravísimo, que es la desaparición forzada de Santiago Maldonado, esto es algo que al Frente de Izquierda le preocupa mucho”, explicó. La causa por la desaparición de Maldonado fue un punto importante en la presentación de los candidatos del espacio, quienes expusieron frente a una pantalla led que reproducía la imagen del muchacho.
Marcelo Ramal, que lidera la boleta de diputados en la Capital Federal, apuntó contra su adversaria del oficialismo, Elisa Carrió, por su postura frente a este asunto: “Parece que la guardiana de la República cierra los ojos cuando se violan las libertades y los derechos para proteger al gobierno”, lanzó.
Igual lo hizo Myriam Bregman, primera aspirante a la Legislatura porteña, quien le recordó a la fundadora de Cambiemos que “en la pelea por Santiago Maldonado está también acompañando a la familia, como principal querellante, la izquierda”.
“Con nosotros no, Carrió. A nosotros no nos pueden decir que no hemos denunciado a la Gendarmería, porque siempre dijimos que si existe el narcotráfico, como existe en la Argentina, y que si existe la trata de persona es porque las fuerzas de seguridad son cómplices”, señaló.