El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó este lunes que el directorio del organismo tratará el miércoles 23 de agosto el caso argentino, para aprobar los desembolsos previstos por US$7.500 millones.
El gobierno nacional y el FMI habían alcanzado un acuerdo técnico para reformular el programa vigente, por lo que el país recibirá el desembolso una vez que el directorio del organismo multilateral lo apruebe de manera formal.
El primero que anticipó la noticia fue el ministro de Economía, Sergio Massa, en declaraciones formuladas a finales de julio desde San Juan, donde se encontraba en campaña electoral.
Julie Kozack, Directora de Comunicaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), emitió hoy la siguiente declaración:
“El 28 de julio, las autoridades argentinas y el personal técnico del FMI llegaron a un acuerdo a nivel de personal técnico sobre la quinta y sexta revisiones en el marco del acuerdo de Servicio Ampliado del Fondo (EFF, por sus siglas en inglés) de 30 meses de Argentina. El acuerdo está sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI, que se espera se reúna el 23 de agosto para aprobar los desembolsos acordados.
“Valoramos las acciones de políticas recientes de las autoridades y el compromiso de salvaguardar la estabilidad, reconstruir las reservas y fortalecer el orden fiscal”.