En la previa al 10 de diciembre, hubo distintas reuniones en las que se analizó la "implementación de acciones según su grado de urgencia". Todos los detalles, en la nota.

Distintos ministros y funcionarios que formarán parte del gabinete del presidente electo Javier Milei se reunieron para analizar "la crítica situación" de diferentes áreas del Estado, la "implementación de acciones según su grado de urgencia" y sobre "los aspectos de la política de seguridad" que implementará el nuevo Gobierno, a tres días de la ceremonia de asunción presidencial que se realizará este domingo.

"Durante el encuentro se trató la crítica situación que atraviesan las distintas áreas del Estado y la implementación de acciones según su grado de urgencia", detalló la oficina del presidente electo en un comunicado de prensa difundido a través de la plataforma X.

Asimismo, durante el encuentro "se discutieron distintos aspectos de la política de seguridad que se implementará a partir del 10 de diciembre".

image.png
Comunicado de prensa de Javier Milei.

Comunicado de prensa de Javier Milei.

La reunión fue realizada en oficinas de Avenida del Libertador 602, en el barrio porteño de Retiro, y participaron los futuros ministros del Interior, Guillermo Francos; de Economía, Luis Caputo; de Seguridad, Patricia Bullrich; de Defensa, Luis Petri, de Capital Humano, Sandra Petovello; de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; y de Relaciones Exteriores, Diana Mondino.

También se hicieron presentes el designado jefe de Gabinete, Nicolás Posse; el futuro portavoz presidencial, Manuel Adorni; la próxima secretaria de Comunicación, Belén Stettler; y quien tendrá a su cargo la administración del Banco Central, Santiago Bausili.

image.png
Diana Mondino, futura canciller, llegan a la reunión que encabezó Javier Milei.

Diana Mondino, futura canciller, llegan a la reunión que encabezó Javier Milei.

ADEMÁS: Martín Menem fue elegido presidente de la Cámara de Diputados

El mensaje de Milei a su hermana

Por su parte, Javier Milei le dedicó un posteo a su hermana y estratega de campaña, Karina Milei, en el que destacó que "la menospreciaron y siguió adelante sin rencor".

"Y ïEl jefeï le ganó a la casta. Le han dicho de todo, la menospreciaron, la han insultado, injuriado y calumniado. Sin embargo, ïEl jefeï nunca bajó los brazos", escribió en X Milei. En esa línea, continuó: "Siguió adelante perdonando y sin rencor... Demasiada grandeza para ser entendida por el humano promedio".

"Hoy contempló parte de su obra. El domingo volverá a brillar con más fuerza. Viva la libertad carajo", remató Milei. Todavía no se sabe qué cargo ocupará Karina en la administración de iniciará su hermano el lunes.

Embed

La actividad en el Hotel Libertador

Milei, que permanecía en el Hotel Libertador donde reside desde mediados de octubre, asumirá este domingo con una ceremonia de traspaso de mando y actos protocolares que, en algunos aspectos, se ajustarán a las tradiciones, mientras que en otros se observarán peculiaridades surgidas de la impronta del futuro mandatario.

Durante esta mañana confirmaron su presencia delegaciones oficiales de Estados Unidos y China y la participación del presidente de Ecuador, Daniel Noboa.

ADEMÁS: Jorge Macri juró como jefe de Gobierno en la Legislatura porteña

El Gobierno de los Estados Unidos anunció oficialmente que la delegación oficial que asistirá este domingo estará encabezada por la secretaria del Departamento de Energía de los Estados Unidos, Jennifer Granholm.

El titular de la Casa Blanca, Joseph Biden, anunció que, además de Granholm, participará de los actos de asunción Marc Stanley, actual embajador de los Estados Unidos en la República Argentina, según informó la representación diplomática en un comunicado.

Por su parte, el enviado especial de la Presidencia china Wu Weihua será quien asista a la ceremonia del domingo, anunció hoy el vocero del Ministerio de Exteriores, Wang Wenbin.

"Por invitación del Gobierno de Argentina, Wu Weihua, vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China y enviado especial del presidente de China, Xi Jinping, visitará Buenos Aires para asistir a la ceremonia de investidura del presidente electo de Argentina, Javier Milei, que se celebrará el 10 de diciembre", dijo el vocero, según informó la agencia de noticias Sputnik.

En tanto, el mandatario ecuatoriano Noboa también confirmó su presencia a través de un documento difundido por la Presidencia de ese país latinoamericano.

Según se informó, la comitiva oficial que acompañará a Noboa para asistir al acto de traspaso de mando estará conformada también por María Gabriela Sommerfeld, ministra de Relaciones Exteriores, entre otros funcionarios.

Estas presencias se suman a los ya confirmados Rey de España, Felipe VI, y de los presidentes de Paraguay, Uruguay, Chile, Ecuador y Hungría.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados