En medio de una turbulencia financiera con escaladas de inflación y del dólar informal, el Gobierno Nacional aseguró este sábado que los componentes del Frente de Todos están "en calma", después de los chispazos del último tiempo entre el presidente Alberto Fernández y la vice Cristina Kirchner.
Así lo afirmó la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, quien expresó que "hay diálogo" entre las partes y predomina el clima de "serenidad".
"Estamos acostumbrados a que todo tiene que saberse inmediatamente, pero todo tiene un tiempo de maduración, de diálogo y si uno cuenta todo el diálogo permanentemente, luego la conclusión no tiene demasiado sentido", explicó Cerruti sobre la reunión que mantuvieron días atrás Alberto Fernández, Cristina Kirchner y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, en la Quinta de Olivos.
En su habitual conferencia de los días jueves, Cerruti negó la reunión y horas más tarde el encuentro fue confirmado por voceros del Senado.
"Hay una sensación de calma, de serenidad. Hay diálogo y nos calmamos todos lo que es muy saludable", sostuvo Cerruti por CNN Radio con respecto a las internas del partido, sobre todo luego de la renuncia de Martín Guzmán como ministro de Economía.
Y agregó: "Estamos hablando de diálogos institucionales reservados y eso está muy bien porque son personajes políticos importantes como el presidente, la vicepresidenta y el presidente de la Cámara de Diputados y deben tener un diálogo con cierta confidencialidad y luego se debe contar cuando haya algunas conclusiones".
Sobre la marcha del gobierno, la funcionaria dijo que "este es un gobierno que dialoga, trabaja y gestiona en un momento muy complejo de la realidad del país y también en el mundo".
"En este momento del mundo y del país, tenemos que manejar muchísima serenidad porque la situación es muy compleja en un mundo donde la economía va a empeorar, según dicen los propios europeos que esperan que lo peor llegue en el invierno de ellos", dijo.
Al ser consultado sobre las protestas de la última semana por parte de Organizaciones Sociales, Cerruti comentó: "Expresan un malestar de un sector que el Gobierno escucha y también expresan la mirada sobre lo que habría que hacer y qué medidas habría que tomar, y algunas de ellas se están tomando".
Sobre la turbulencia financiera y la escalada del precio del dólar blue en los últimos días, la portavoz presidencial señaló que la cotización informal de la divisa estadounidense "genera una sensación de vértigo muy impresionante, que confunde a la gente y al comerciante minorista".
comentar