Luego de la reunión de Gabinete en Casa Rosada encabezada por Mauricio Macri este martes, Marcos Peña habló con la prensa acerca de la misma, y destacó la preocupación del gobierno por el actual déficit fiscal.
El Jefe de Gabinete indicó la necesidad de reducir el gasto público, y sentenció: “La culpa de que gastemos más de lo que tenemos es de los argentinos”.
“No podemos seguir eternamente pensando que la culpa es de otros. La culpa en todo caso en que gastemos más de lo que tenemos es de los argentinos y la responsabilidad para solucionarlo es nuestra y estamos muy confiados en que lo podremos lograr, y ya hemos avanzado mucho en estos dos años”, se explayó luego.
Respecto a la reunión, Peña señaló que “la instrucción más importante que dio el presidente Macri para el Gabinete es no distraernos del día a día de la gestión, sobre todo en lo que tiene que ver con la cuestión económica”.
En cuanto al acuerdo con el FMI, el funcionario destacó que “no hay que pensar en fantasmas” sobre supuestas “exigencias”, y remarcó que lo que piden es “un programa concreto y responsable”.
“Recién están comenzando las conversaciones, y no se plantea un escenario donde hay que pensar en fantasmas, que nos vienen a plantear exigencias, sino lo que nos piden es un programa concreto y responsable que entienda esta nueva situación”, sostuvo.
En este sentido, sostuvo que la decisión sobre lo que hará el país y el tipo de acuerdo al que arribe con el FMI “es enteramente de la Argentina”, e insistió con que, a diferencia de “lo que ha pasado en otros momentos de nuestra historia”, en esta oportunidad “no existe una decisión de pedirle al Fondo Monetario una política económica”, ya que el organismo internacional “ha apoyado este programa económico”.
En ese marco, y para lograr que se acelere la reducción del déficit fiscal y el equilibrio de las cuentas públicas, Peña planteó la necesidad de “un gran acuerdo nacional en torno a este tema en el Presupuesto 2019”, donde -postuló- habrá que “sentar todas las partes, con enorme apertura, generosidad y responsabilidad, para no mentirle más a la gente”.
“Lo mismo que nos puede plantear el FMI sobre la ratificación de ese compromiso para llegar al equilibrio fiscal, nos lo piden también los acreedores que nos prestan la plata en el mercado, y eso es una responsabilidad de los argentinos”, explicó Peña.
De todos modos, estimó que “obviamente sí va a haber una demanda no del FMI sino también de los mercados de que, dado este escalón más bajo de confianza, nos comprometamos con una aceleración en términos de ir hacia la convergencia fiscal”.
Peña negó también este martes que Javier González Fraga, titular del Banco Nación, hubiera pedido su relevo, a la vez que elogió su tarea.
“El titular del Banco de la Nación no pidió su relevo. Está confirmado González Fraga como presidente, y es un gran presidente”, puntualizó el jefe de Gabinete.