La manifestación convocada por algunos jueces y fiscales despertó la reacción del oficialismo. Jorge Capitanich deslizó que "nadie puede decir que hay intromisión del Poder Ejecutivo"
El Gobierno nacional sentó posición respecto de la denominada "marcha del silencio" convocada por jueces y fiscales –con Guillermo Marijuán, Ricardo Sáenz y Julio Piumato a la cabeza- para el 18 de febrero, en reclamo por el esclarecimiento de la muerte de fiscal especial por el atentado a la AMIA, Alberto Nisman.

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, dijo este viernes que "la investigación y el esclarecimiento" de la muerte de Nisman "está en manos del Poder Judicial" y advirtió que "nadie puede decir que hay intromisión del Poder Ejecutivo" en el expediente.

En su habitual conferencia de prensa, el funcionario también opinó sobre la marcha: "Somos respetuosos de todas las manifestaciones públicas". No obstante, el ministro aclaró que "nadie debe trasladar la responsabilidad a otro" e indicó que "hay una jueza y una fiscal que deben propiciar el esclarecimiento de la causa".

      Embed
banner

En otro orden, Capitanich subrayó que "es un hecho inédito en la política argentina que la Presidenta de la Nación haya relevado de todo secreto de Estado" al ex director de Operaciones de la Secretaría de Inteligencia (SI) Antonio "Jaime" Stiuso, quien fue citado a declarar como testigo.

En ese marco, agregó que "es muy auspicioso desde el punto de vista de la transparencia que Stiuso pueda contar todo lo que quiera contar" ante la fiscal Viviana Fein. "Las expectativas del Gobierno son las mismas que las de la sociedad argentina, que no exista ocultamiento de la información", destacó sobre lo que se espera de la declaración del ex espía, y se mostró confiado en que "toda la información que se divulgue apunte a esclarecer el hecho".

Por último, el jefe de ministros explicó que las cartas que la embajadora argentina ante la Casa Blanca, Cecilia Nahón, presentó ante los congresistas de los Estados Unidos misivas fijan "la posición de la República Argentina" en el caso que se investiga la muerte del fiscal.

"La posición está referida a la memoria, verdad y justicia, y a la voluntad del Poder Ejecutivo para esclarecer el tema. Esa es la posición que ha fijado la República Argentina a través de la carta enviada por nuestra embajadora", señaló Capitanich.

      Embed


      Embed


Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados