"La postura respecto al pedido de juicio político a Lorenzetti es de prescindencia", subrayó el ministro de Justicia y Derechos Humanos. Dijo que hay buena relación con el máximo tribunal

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano, advirtió ayer que el pedido de juicio político de la diputada Elisa Carrió contra Ricardo Lorenzetti “complica los vínculos” del Gobierno con el presidente de la Corte Suprema de Justicia.

Es una pena esta situación y la lamentamos, ya que complica los vínculos con el presidente de la Corte”, destacó el funcionario nacional. Luego de que el presidente Mauricio Macri afirmara que las denuncias de Carrió son “a título personal”, Garavano sostuvo que la Casa Rosada “se maneja con prescindencia” respecto del pedido de juicio político que impulsa la diputada nacional.

“La postura del Gobierno respecto al pedido de juicio político a Lorenzetti es de prescindencia”, subrayó el ministro en declaraciones radiales.

Garavano señaló además que el Ejecutivo mantiene una “buena relación institucional” con la Corte Suprema y que “se relaciona directamente con su presidente” y, en este sentido, lamentó la grieta que se produjo en Cambiemos a partir del accionar de una dirigente “del espacio político de Gobierno”.

“Lamentamos esta situación. Creemos que es el Congreso el que tiene que actuar en este caso. El Gobierno se maneja con cautela, prudencia y prescindencia”, insistió el funcionario nacional. La iniciativa que Carrió presentó en la Cámara de Diputados no cuenta por el momento con el respaldo necesario para avanzar en el Congreso, ya que el resto del oficialismo no acompañará y también hubo señales contrarias del Frente Renovador y del peronista Miguel Angel Pichetto.

"Creemos que es el Congreso el que tiene que actuar en este caso. El Gobierno se maneja con cautela, prudencia y prescindencia", dijo el ministro Garavano.

Además, Garavano manifestó que “a mitad de año, los nuevos jueces que asuman estarán pagando ganancias”. mientras que, por ahora, son “diez los funcionarios del Poder Judicial que ya están pagando” ese tributo.

Garavano confirmó que su cartera, junto a las de Hacienda y Finanzas, y a la AFIP trabajan en la reglamentación de la ley sancionada por el Congreso en diciembre último, con modificaciones al régimen de Ganancias, incluida la incorporación de los nuevos jueces al alcance del tributo. “Estamos trabajando en coordinación con esas áreas”, aseveró Garavano. El ministro consignó también que, actualmente, existen “diez funcionarios del Poder Judicial ya están pagando el impuesto a las Ganancias”.

La Coalición Cívica respaldó a Lilita

La Mesa Ejecutiva Nacional de la Coalición Cívica ARI respaldó las investigaciones realizadas por la diputada nacional Elisa Carrió, en medio de su cruzada contra el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, y subrayó que cree “en Cambiemos para eliminar las mafias”, a las que el partido “enfrenta en soledad”.

El partido de Carrió emitió un documento en apoyo a su líder y reafirmó su compromiso con el gobierno del presidente Mauricio Macri, que no acompaña el pedido de juicio político contra el juez del alto tribunal. “Creamos y creemos en Cambiemos para eliminar las mafias que enfrentamos en soledad”, resaltó la CC en un comunicado.

LEA MÁS:

Según la Mesa del partido, “los ataques, los pactos políticos de impunidad, las denuncias, y las mafias fueron enfrentadas en soledad por Elisa Carrió y la Coalición Cívica ARI”. “Solo contamos con el apoyo de parte del electorado y la ciudadanía que nos ayudó a seguir adelante y algunos dirigentes políticos que intentaron sacar rédito político de la lucha contra la corrupción, por momentos perjudicando los procesos judiciales”, afirmó.

El documento hizo un repaso del trabajo hecho por el partido que lidera la diputada, entre los que se mencionan “el juicio político a la Corte menemista que comenzó en soledad y con Carrió como su primer impulsora en el año 2002; las investigaciones sobre el rol y accionar de Julio De Vido; la denuncia por asociación ilícita contra Néstor Kirchner, Lázaro Báez y otros, que fue presentada en 2008; las denuncias contra Aníbal Fernández por sus vínculos con el narcotráfico; la investigación del tráfico de efedrina, entre otras.

“Por todo lo expuesto creamos y creemos en Cambiemos y ninguna diferencia nos va a dividir. Sostenemos al Presidente Macri y su gobierno porque nuestros acuerdo núcleo es construir una República sin mafias que nos lleve al desarrollo y la modernidad”, agregó el espacio.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados