El Gobierno ha decidido endurecer los requisitos del ingreso de extranjeros al país y esta tarde anunciará una serie de medidas entre las que se incluye la prohibición de ingresar a inmigrantes que cuenten con antecedentes penales en los últimos 10 años.
Además, solicitarán certificados de salud y certificado de trabajo de sus países de origen, a la vez que un aumento de montos del trámite migratorio en algunos casos puntuales.
Las medidas que adoptará la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) fueron dadas a conocer a las 15 en el Salón de los Pueblos Originarios de la Casa de Gobierno por el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, y el director nacional de Migraciones, Horacio García.
"Así como tenemos un récord de radicaciones de casi 700.000 en tres años, también tenemos un récord de expulsión de aquellos que no cumplen las condiciones que exige la Dirección Nacional de Migraciones para mantener la residencia en el país", explicó Frigerio y agregó que la medida forma parte "de una agenda de temas" que se están trabajando.
"Venimos a ratificar un concepto histórico de la Argentina: un país abierto a la inmigración y a todos los que vienen a trabajar, estudiar y producir. Un país que quiere cerrarle las puertas al crimen organizado y a los delincuentes de cualquier parte del mundo. Por eso hemos tomado esta decisión que simplifica un principio de reciprocidad", manifestó, por su parte, García.
El director nacional de Migraciones remarcó que la medida entrará en vigencia una vez sea publicada la semana que viene y estará supeditada a las distintas relaciones con los países. "Queremos ser recíprocos con cada país conforme a lo que ellos nos brinden, por lo que está abierto a tener contemplación con los países que se ponen a disposición nuestra".
La iniciativa, cuyo objetivo es establecer un mayor control sobre los inmigrantes e impedir el ingreso de delincuentes al país, se da en respuesta a una serie de casos de inseguridad en los que estuvieron involucrados extranjeros.
Carlos Stornelli irá a indagatoria en la causa por presunta extorsión
Un equipo de Presidencia visitó al obrero que hizo reclamo a Macri
De acuerdo a las estadísticas oficiales, en los últimos tres años, la DNM, a cargo de Horacio García, otorgó alrededor de 680.000 radicaciones, de los cuales, el 83% lo hicieron en la ciudad de Buenos Aires y en el conurbano bonaerense El ranking lo encabezan los ciudadanos de nacionalidad paraguaya, boliviana y venezolana.
Hasta ahora, quienes iniciaban el trámite para obtener la residencia permanente debían presentar un certificado que acreditara los antecedentes, ni condenas, ni procesos penales pero por los últimos tres años.
comentar