La decisión la habría tomado el propio Macri al enterarse que un multimillonario desarrollo de viviendas para alquiler fue frenado por la incertidumbre que generó el proyecto

El Gobierno buscará frenar el proyecto impulsado en el Congreso para una nueva Ley de Alquileres, luego de que el Gobierno le quitara apoyo a la iniciativa, según publicó el diario Ambito Financiero.

De acuerdo con información que trascendió desde el círculo más cercano al presidente Mauricio Macri, el propio primer mandatario ordenó que se interviniera en el tema cuando se enteró que un importante desarrollo de viviendas para alquiler -de varias decenas de millones de dólares- había sido frenado por la incertidumbre que generó el proyecto de ley promovido por Cambiemos.

El propio Presidente había anunciado el envío del proyecto al Congreso el 12 de octubre pasado, en un acto que realizó en la Quinta de Olivos.

En ese momento afirmó que el proyecto busca “cuidar a todos aquellos que alquilan, y sienten que también les falta previsibilidad”, al tiempo que señaló: “espero que este tema avance pronto en el Congreso”.

ADEMÁS:

- Ley de Alquileres: Temen lluvia de amparos si se aprueba

La versión indicó que en el Ejecutivo ahora se está pensando, en alternativas, como como premiar desde el punto de vista tributario el desarrollo de construcciones que tengan como destino el alquiler y aplicar tasas de impuestos reducidas para el blanqueo de los contratos de alquiler, tanto de vivienda como comerciales.

La Cámara de Diputados dio dictamen a un proyecto que apunta a defender a los inquilinos regulando los mecanismos de ajuste de los alquileres (por el índice de salarios o la variación de los precios) y extender a un mínimo de 3 años el plazo de los alquileres.

El proyecto fue defendido por las organizaciones que representan a los inquilinos, pero mereció numerosas críticas tanto de las inmobiliarias como de los propietarios, escribanos y desarrolladores. Esos sectores advirtieron que las regulaciones propuestas terminarían reduciendo la oferta y, en última instancia, perjudicando a los inquilinos.

Frente a esta situación, en el Poder Ejecutivo se analiza impulsar medidas alternativas. Una de ellas es la de otorgar beneficios impositivos para aquellos emprendimientos cuyo destino sea la construcción de viviendas destinadas al alquiler. En el Gobierno también consideran necesario “blanquear” la actividad ya que -según cálculos aproximados- no es más del 20 o 30% de los contratos, incluyendo los de carácter comercial, que están registrados. La iniciativa contemplaría reducir a la mitad lo que se tributa por el impuesto a las Ganancias de los propietarios, es decir al 17,5%, para combatir la informalidad y, de paso, lograr mayor recaudación.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados