A través de un DNU publicado en el Boletín Oficial, el Ejecutivo modificó la Ley de Ministerios. "No existen razones jurídicas ni resulta oportuno mantener en vigencia los juegos que actualmente explota Lotería Nacional", explicaron

"No existen razones jurídicas ni resulta oportuno mantener en vigencia los juegos que actualmente explota Lotería Nacional. La continuidad de la operatoria lúdica en las condiciones actuales de desenvolvimiento implicaría trasladar una situación de quebranto al erario público". Con esa explicación, el Gobierno dispuso la liquidación de Lotería Nacional a través del decreto 95/2018, publicado este viernes en el Boletín Oficial.

El Ejecutivo modificó la Ley de Ministerios realizando un "reordenamiento estratégico" que permita la concreción de "metas políticas diagramadas" y se torne "más eficiente " la gestión pública. El DNU lleva la firma del presidente Mauricio Macri y aclara que la medida fue adoptada en acuerdo general de ministros.

En uno de sus artículos, el decreto declara en estado de liquidación a Lotería Nacional Sociedad del Estado –un organismo donde quedaban 200 trabajadores- y faculta al ministerio de Desarrollo Social a designar interventor liquidador quien tendrá a su cargo la realización de los actos de disolución y liquidación.

ultima jugada prode_result.jpg
<p>La &uacute;ltima jugada del Prode</p>

La última jugada del Prode

"A la fecha, en materia de juegos de azar, Lotería Nacional mantiene únicamente bajo su jurisdicción el billete preimpreso denominado "La grande de la nacional", (...), las competencias (...) respecto de la explotación del juego de Concurso de Pronósticos Deportivos (PRODE) y las potestades de fiscalización en materia de promociones que supongan la intervención del azar a través de los medios de comunicación masiva, así como las atribuciones vinculadas al contralor de las rifas y colectas", explicó el Gobierno.

En ese sentido, remarcó: "Las actividades residuales que hoy se encuentran a cargo de Lotería Nacional no permiten generar los fondos necesarios para solventar las erogaciones que demanda su estructura y funcionamiento".

Lotería Nacional fue fundada en 1893 por un decreto del Congreso Nacional, que autorizó la realización periódica de una lotería de beneficencia para mejorar las condiciones de vida de la población. En tanto, la primera jugada del Prode fue en 1972, un año después de su creación por un decreto de Alejandro Agustín Lanusse, con el objetivo de obtener recursos para fomentar el deporte.

Para ver el decreto completo, click acá

LOTERIA-NACIONAL.jpg

Menos directores en el Banco Nación

El mismo decreto modifica la Carta orgánica del Banco de la Nación Argentina determinando que la entidad estará gobernada por un directorio compuesto por un presidente, un vicepresidente, y ocho directores (en lugar de diez, como hasta ahora), y todos deberán ser argentinos nativos o por opción.

La modificación "se enmarca en el proceso de mejora de la institucionalidad, integridad y reconversión del funcionamiento del Estado que se lleva adelante desde el Poder Ejecutivo Nacional y que tiene por objeto lograr una administración pública nacional más moderna y eficiente".

No sólo propende "a la reducción de la cantidad de cargos jerárquicos en la administración Pública Nacional sino que permite, a la vez, agilizar y dotar de mayor eficiencia al funcionamiento del directorio de la entidad, criterios ambos que contribuyen al ahorro en el gasto público".

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados