Respecto al ataque del turista canadiense en el barrio porteño de Monserrat, Santilli aseguró que la Justicia ya tiene toda la información sobre los detenidos y pidió que “no los dejen libre”, haciendo una clara referencia al fallo a partir del cual un delincuente extranjero, que llegó al país hace tres meses, fue detenido tras robar un teléfono celular en Almagro. Sin embargo, a las 48 horas fue liberado después de ser beneficiado con una probation, teniendo que pagar 700 pesos a la víctima.

“El tipo que le tiró el tiro al turista sueco tenía una probation: comprar un pack de leche. Entonces, nosotros nos hacemos cargo del trabajo que tiene la policía pero después está la probation del pack de leche y de los 700 pesos”, lanzó y agregó: “Cuesta mucho encontrar a los delincuentes y cuando los agarramos no pueden quedar en libertad. Esto se cambia insistiendo y poniendo la verdad en el tapete. No tiene que ver con el garantismo, esto es impunidad”.

ADEMÁS:

Durísima carta de Gerardo Morales a Evo Morales

La furibunda crítica de Elisa Carrió contra Edenor y a Edesur por los cortes de luz: "Los aumentos no se justifican y ni siquiera te atienden el teléfono "

En este marco, Santilli pidió la expulsión del país del motochorro que fue detenido en el bario porteño de Boedo y liberado menos de un día después por la Justicia, y denunció la "impunidad" de la jueza que estuvo a cargo de la causa, al referirse a la misma magistrada que le otorgó una probation al ladrón colombiano, Patricia Guichandut.

"Eso es impunidad, no puede ser que esta jueza libere en una semana a dos motochorros que tienen antecedentes, es indignante, hay que terminar con esto porque no hay racionalidad a la hora de aplicar las leyes", añadió.

El jefe de gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, también se mostró indignado respecto a este tema. "Juezas como Patricia Guichandut no ayudan en nada. Lo volvemos a agarrar en Boedo, porque hemos reforzado los controles a las motos, y lo liberó a las 24 horas. Estoy un poco caliente con la jueza, estamos dando una pelea a fondo contra los motochorros pero juezas como esta no ayudan en nada", dijo en diálogo con Radio Mitre.

Larreta mostró el accionar de la Justicia con una crítica y preocupante estadística: el año pasado detuvieron a más de 210 motochorros. Según dijo el funcionario, de todos los casos ninguno de los imputados sigue preso. "Al fin y al cabo es gratis para los tipos robar, porque por más que la policía los agarre pasan una noche en cana y salen", se quejó.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados