La reunión será en la Santa Sede el 11 de febrero durante los actos de canonización de Mamá Antula, la primera santa argentina.
El Papa Francisco recibirá en febrero próximo al presidente Javier Milei, quien buscará limar asperezas y tratar de convencerlo de que concrete su primer viaje papal a la Argentina.
El encuentro se llevará a cabo el 11 de febrero en el marco de la ceremonia de canonización de "Mamá Antula", la primera santa argentina.
La invitación a viajar a la Santa Sede llegó después de que el presidente le enviara una carta al papa Francisco para invitarlo a la Argentina. Se espera que a partir de las 11, el vocero Manuel Adorni ofrezca más detalles.
Este nuevo acercamiento entre el jefe de la Iglesia Católica y el presidente se daría luego de que en campaña Milei tratara al Sumo Pontífice como "el representante del maligno en la Tierra", tildándolo de "nefasto" e "imbécil" y criticándolo por "impulsar el comunismo".
Días después de la victoria en el balotaje, el flamante presidente mantuvo una conversación por teléfono con Francisco, la cual se desarrollo en "buenos términos" y duró unos siete minutos.
En dicho contacto, Milei se refirió al Papa como "su santidad" y, según trascendió, Bergoglio le pidió a Milei que proteja a los sectores más vulnerables con "coraje y sabiduría".
El presidente Javier Milei invitó, por medio de una carta, al papa Francisco a visitar el país tras considerar que su presencia "traerá frutos de pacificación y de hermanamiento de todos los argentinos" que se encuentran, dijo, "ansiosos de superar divisiones y enfrentamientos".
En el texto oficial, fechado el 8 de enero pasado pero recién conocido este jueves, Milei también agradeció a la Iglesia católica la "colaboración" y "acción invalorable en el campo social", en especial debido a que las decisiones tomadas en materia económica desde que está al frente del país, hace poco más de un mes, "pueden profundizar equidades" en la sociedad pese a que su "prioridad máxima", afirmó, es "proteger a los más vulnerables".
"Su presencia y su mensaje contribuirán a la tan deseada unidad de todos nuestros compatriotas y nos brindará la fuerza colectiva necesaria para preservar nuestra paz y trabajar por la prosperidad y el engrandecimiento de nuestra querida República Argentina", expresó el jefe de Estado en la carta, que fue difundida por medio de la cuenta que la Oficina del Presidente Javier Milei tiene en la redes sociales.