El presidente del Banco Central (BCRA), Guido Sandleris, se reunió este jueves con los principales actores del sector inmobiliario para trabajar de forma conjunta. El objetivo central es que “las medidas de control de cambio implementadas en los últimos días sean lo menos disruptivas posibles”, aseguraron hoy fuentes de la entidad monetaria.
En la reunión con Sandleris, las cámaras inmobiliarias se comprometieron a elevar al Banco Central un documento con propuestas que permitan reducir el tiempo que le puede llevar a la autoridad monetaria liberar el acceso a los dólares para la compraventa de propiedades.
El mismo, que terminará de ser redactado en las próximas horas, para ser presentado posteriormente en los primeros días de la semana que viene, propondrá a la entidad monetaria que tome en cuenta los "contratos de compraventa rubricados por abogados" y las “boletas digitales inmobiliarias registrables" como documentación valida para dar vía libre a la venta de dólares destinados a concretar estas operaciones. Así lo aseguró el presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA), Alejandro Bennazar, en diálogo con la agencia Telam.
Bennazar participó del encuentro junto con Claudio Bodanovich y Daniel Otero; por su parte, en representación del Colegio Único de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad de Buenos Aires (Cucicba), estuvieron Armando Pepe, María Liotto y Claudio Daniel Salaya Romera.
"La idea es trabajar con los distintos actores del sector inmobiliario para que las medidas de control de cambio sean lo menos disruptivas posibles y promover una mayor estabilidad financiera, no generar complicaciones en las personas o en los negocios", señalaron fuentes del Banco Central tras la reunión.
Tras la reunión con Sandleris -quien estuvo acompañado por el gerente general de la entidad, Nicolás Gadano- las cámaras inmobiliarias confían en que el ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, también los reciba en las próximas horas. Dicho encuentro, que aún no está confirmado por el Palacio de Hacienda, podría llevarse a cabo este viernes.
El titular de la CIA señaló que las autoridades del BCRA se comprometieron a dar una "respuesta" a las propuestas que elevará el sector en un plazo de entre 24 y 48 horas, por lo que en los últimos días de la próxima semana tendría que haber novedades en el tema. "Estamos muy preocupados", dijo Bennazar, quien no obstante reconoció la predisposición del Banco Central de escuchar el planteo del sector.
"Hemos llegado al fondo del pozo, sólo nos queda mejorar"
Detectan decenas de conexiones eléctricas ilegales en un barrio cerrado
Obligan a una obra social a cubrir el aceite de cannabis para una nena
comentar