La secretaria Legal y Técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra, informó este jueves que el presidente Alberto Fernández “no aceptó ninguna de las renuncias” hasta el momento, luego de conocerse una información en la que se afirmaba que el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, ya no pertenecía al gabinete nacional.
“El presidente no ha aceptado ninguna renuncia”, aseguró la funcionaria, cercana a Alberto Fernández. Y agregó: “Todas ellas, como la composición del Gabinete, están a su consideración y nos lo va a informar en el momento en que tenga algo para informar”.
La funcionaria habló en el Patio de las Palmeras de la Casa Rosada frente a un grupo de periodistas. Se retiró sin responder preguntas.
Luego de la derrota del oficialismo en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del último domingo, De Pedro inició la sucesión de presentaciones de de dimisiones "a disposición" del presidente que derivaron en un escándalo político dentro de la coalición gobernante. El presidente había quedado sorprendido y enojado con su actitud, ya que no le había avisado previamente su decisión.
Previamente, la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, le había pedido a su gabinete que pusieran a su disposición las renuncias a sus cargos, y a su vez el gabinete de ministros de su par bonaerense, Axel Kicillof, tomó una decisión en el mismo sentido.
Además del titular de la cartera política, otros ministros y funcionarios de menor rango habían tomado resoluciones similares, algunos por vía escrita (como la titular de la ANSeS, Fernanda Raverta) y otros en forma verbal.
Los ministros, además de De Pedro, que pusieron sus renuncias a disposición de Fernández, fueron Juan Cabandié (Ambiente), Tristán Bauer (Cultura), Jorge Ferraresi (Hábitat), Martín Soria (Justicia), y Roberto Salavarezza (Ciencia y Tecnología).
Otros funcionarios fueron Pablo Ceriani (presidente de Aerolíneas), Luana Volnovich (titular del PAMI), Martín Sabbatella (ACUMAR) y Victoria Donda (INADI), todos con vinculación directa con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Martín Soria, de Ciencia y Tecnología; Roberto Salvarezza; de Hábitat, Jorge Ferraresi; de Ambiente, Juan Cabandié, y de Cultura, Tristán Bauer, así como las titulares de la ANSeS, Fernanda Raverta, del PAMI, Luana Volnovich, y los presidentes de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, y ACUMAR, Martín Sabbatella.