El presidente Javier Milei consideró "imperativo llevar a cabo una reforma impositiva estructural".
El presidente Javier Milei consideró "imperativo llevar a cabo una reforma impositiva estructural, para así reducir en un 90% la cantidad de impuestos nacionales y pasar a tener únicamente seis impuestos, terminando con el infierno logístico que implica tributar en Argentina".
Milei afirmó que "lo hecho hasta ahora es apenas una pequeña muestra de lo que el país necesita para curarse de manera definitiva".
Por eso apostó a "reformas de fondo" y dijo que este año será el de la "reconstrucción de Argentina" con una "docena de leyes de fondo, desde cuestiones económicas hasta administrativas del Estado, financieras, penales, civiles, comercio y propiedad privada".
El Presidente abogó por "transformar en obligatorio el equilibrio fiscal en cualquier presupuesto estatal, nacional o subnacional".
Por eso detalló que en 2027 el "gasto público consolidado argentino debe ser 25 puntos del PBI como máximo, tal como nos comprometimos todos en el Pacto de Mayo", por lo que "tanto el Estado nacional como las provincias y los municipios tendrán que cumplir su parte".