En Rosario, Nunca Más, Memoria, Verdad y Justicia, No al 2x1 a Genocidas y Su Lucha es Nuestra Lucha fueron algunas de las consignas. En Mardel, se concentraron frente a la Cámara Federal.

Varias de las principales ciudades de la Argentina fueron escenario de marchas contra la decisión de la Corte Suprema de aplicar el 2x1 en el caso de un condenado por delitos de lesa humanidad. El reclamo se hizo sentir, entre otras, en Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Santa Fe, Mendoza y Mar del Plata.

En Rosario, según precisó el medio La Capital, ‘Nunca más’, ‘Memoria, verdad y justicia’, ‘No al 2x1 a genocidas’ y ‘su lucha es nuestra lucha’, fueron algunas de las consignas que se vieron en la plaza. Entre los datos destacados, de cara a la marcha, sobresalió un cartel que colgó desde el balcón de la Municipalidad y que decía: “Señores jueces: Nunca más”, recreando la frase del fiscal Julio César Strassera.

En tanto, en Mar del Plata, los manifestantes se concentraron frente a la Cámara Federal local y marcharon hasta el Tribunal Oral Federal, bajo la consigna “Señores jueces nunca más, ni un solo genocida suelto”, en sintonía con la bandera que pudo verse en Rosario, y en distintos puntos del país.

El cierre de la marcha estuvo a cargo de Madres de Plaza de Mayo y en los alrededores pudo verse también una impactante puesta en escena de figuras negras y máscaras blancas.

Formosa fue otro de las provincias donde el reclamo se hizo sentir. En esa capital provincial el punto de encuentro fue la Plaza San Martín. Allí, frente a la iglesia local, decenas de personas se reunieron con pancartas y banderas para recordar a los desaparecidos durante la última dictadura militar, y repudiar la decisión de la Corte.

Por su parte, en Córdoba, la ex plaza Vélez Sarsfield fue el escenario de la manifestación popular para repudiar el fallo que hace una semana habilitó la aplicación del beneficio para condenados por delitos de lesa humanidad. Cabe destacar que en Córdoba ya son once los ex represores que pidieron la aplicación del 2ž1 para la reducción de sus condenas.

De ella participaron organismos de derechos humanos, como HIJOS, Abuelas y Madres de Plaza de Mayo, Justicia Legítima Córdoba, el Instituto de Cultura Aborigen y familiares víctimas de la dictadura, entre otros.

LEA MÁS:

Asimismo, organismos de derechos humanos, organizaciones sociales, políticas y culturales, sindicatos, estudiantes secundarios y universitarios de la ciudad de La Plata participaron de un acto que se realizó en los Tribunales Federales de la capital bonaerense en repudio al fallo de la Corte Suprema que aplicó el cómputo del denominado 2x1 en favor de un condenado por delitos de lesa humanidad.

Durante la actividad, convocada por la Mesa por los Derechos Humanos platense que integran las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, Hijos y Familiares de Detenidos y Desaparecidos, se realizó una radio abierta.

Allí, Matías Moreno, miembro de HIJOS La Plata dijo a Télam que “este es un acto en repudio al infame fallo del 2x1 dictado por la Corte Suprema porque el 90% de la sociedad lo rechaza”.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados