Además, aprobó el pliego de designación de Alejandro Vanoli como presidente del Central y logró dictamen para elegir a parlamentarios del Mercosur en los comicios nacionales. La Cámara Alta cierra el año con una jornada maratónica
El oficialismo aprobó en el Senado con 37 votos a favor y 27 en contra la ley que dispone la creación de una comisión bicameral investigadora de la fuga de divisas y las cuentas ocultas en la banca suiza, en medio de una polémica votación.

Los senadores radicales señalaron que, de acuerdo al artículo 88 del reglamento, la creación de comisiones bicamerales requiere una mayoría calificada de 48 votos y advirtieron que, para ellos, no es válida la votación por mayoría simple.

Sin embargo, el jefe del bloque oficalista, Miguel Ángel Pichetto, argumentó que lo del radicalismo era una "interpretación errónea" del radicalismo y aseguró que el proyecto podía ser aprobado con mayoría simple.

También el Senado aprobó y convirtió en ley un proyecto para instituir el 7 de octubre de cada año como el Día Nacional de la Identidad Villera, en homenaje al padre Carlos Mugica, en el aniversario de su nacimiento.

El proyecto fue aprobado por 36 votos a favor, aportados por el oficialismo, y 26 en contra de la oposición.

El sacerdote murió asesinado a balazos, después de celebrar misa en la iglesia de San Francisco Solano, en Villa Luro, por una célula de sicarios de la Alianza Anticomunista Argentina.

Además, el oficialismo aprobó en el Senado el pliego de designación de Alejandro Vanoli como presidente del Banco Central con 37 votos a favor y 24 en contra, pese al rechazó general de la oposición, que cuestionó los antecedentes del funcionario. 
 También fue aprobado el pliego de Pedro Biscay como director del Central, pero en este caso el oficialismo no lo votó en soledad sino con el apoyo de parte de la oposición, dado que obtuvo 44 votos a favor y 17 en contra.

 Así, Vanoli tendrá mandato como presidente de la máxima autoridad monetaria hasta 2019, para completar el período por el cual había sido designado el renunciante Juan Carlos Fábrega. Durante la sesión, el oficialista Rodolfo Urtubey defendió a Vanoli por ser alguien con una "larguísima trayectoria en la función pública", y destacó que el funcionario se expresó a favor de "no propiciar una devaluación que pueda destruir el poder adquisitivo de los argentinos". 

Por su parte, el oficialismo también logró avanzar en el Senado con el dictamen para el proyecto que propone elegir a parlamentarios del Mercosur en los comicios nacionales y tratará de aprobarlo durante la sesión de esta tarde, pero necesitará de la oposición para lograrlo.

A su vez, el Senado aprobó hoy un proyecto para modificar el Código de Minería con el fin de elevar el canon que se cobra a la extracción de metales y piedras preciosas.





Fuente: NA




      Embed


 

 

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados